TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Cómo las bacterias descomponen almidón en nuestros intestinos

Por Mary QuinteroFeb 5, 20183 minutos de lectura
Almid N
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Gracias al interés que ha tenido la comunidad científica en afecciones intestinales como el síndrome del intestino irritable, la enfermedad celíaca y otras alteraciones, los investigadores están descubriendo cómo nuestro microbioma desempeña un papel esencial en el metabolismo, la nutrición, la función inmune y la prevención de enfermedades.

En este sentido, un estudio realizado por científicos de la Universidad de Michigan, da un paso más en esa vía al revelar cómo una bacteria descompone algunos tipos de almidón. Entre otras implicaciones, los hallazgos podrían ser clave para el desarrollo de terapias probióticas eficientes, así como para orientar a los médicos a prescribir antibióticos más específicos.

Bacteroides thetaiotaomicron (Bt), es un tipo de bacteria intestinal cuya responsabilidad principal es descomponer los carbohidratos como el almidón. Bt es parte de un grupo dominante de bacterias que viven en el intestino y son partes esenciales del microbioma.

El estudio se centró en las proteínas superficiales de la célula Bt, las cuales reconocen el almidón, lo descomponen en unidades de azúcar más simples y luego internalizan estos nutrientes en la célula.

En la superficie de la célula Bt coexisten cinco proteínas metabolizadoras de almidón; en conjunto, este complejo de proteínas se llama sistema de utilización de almidón (Sus, por sus siglas en inglés).

Ya en un trabajo previo, los investigadores habían descubierto que una de las proteínas de este sistema, SusG, es móvil; vaga por la superficie celular de Bt, se ralentiza cuando se encuentra con las otras proteínas complejas y se detiene cuando se une al almidón.

En base a esa característica, los investigadores asumieron que otras dos proteínas de este complejo, SusE y SusF tendrían un comportamiento similar. Pero para su sorpresa, descubrieron que las dos proteínas son estacionarias.

La profesora Julie Biteen, del Departamento de Química y Biofísica en la Universidad de Michigan y coautora del estudio, comentó:

Con nuestra investigación no resolvimos definitivamente la pregunta de por qué estas proteínas son inmóviles, pero demostramos que esta inmovilidad es una característica realmente clave de estas proteínas.

Las proteínas SusE y SusF pueden estar inmóviles porque de este modo pueden formar un complejo con la proteína SusG, que está en movimiento, y de esta manera comenzar a metabolizar el almidón en el momento en que lo contactan.

Los autores del estudio señalan que contar con una comprensión completa del funcionamiento del sistema proteico Sus, podría favorecer el desarrollo de nuevas terapias probióticas, así como a la prescripción especifica de antibióticos. Pero además de eso, uno de los mayores aportes que deja esta esta investigación, es el desarrollo de herramientas que bien podrían ser utilizadas en el estudio de otros sistemas proteicos en las bacterias intestinales.

Alimentos Almidón Bacterias Humanos Intestinos

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

¿Por qué una vacuna contra el estafilococo fracasó en humanos pero tuvo éxito en animales?

“Mejor consumir antes de”: ¿Qué tan exacta es la fecha de caducidad de los alimentos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.