TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

Ago 8, 2022

¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

Ago 8, 2022

¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

Ago 8, 2022

¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

Ago 8, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué los iones de calcio son tan importantes para las plantas?

    Ago 8, 2022

    ¿Qué es el fenómeno llamado “rebote de Paxlovid”?

    Ago 8, 2022

    ¿Cómo se forman los fósiles de tejidos blandos delicados?

    Ago 8, 2022

    Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

    Ago 8, 2022

    Niveles bajos de vitamina D podrían ser la causa de enfermedades con componente inflamatorio

    Ago 8, 2022
  • Tecnología

    Aprende a hacer que la barra de tareas de Windows 11 sea negra sin tener que cambiar de tema

    Ago 8, 2022

    Bitcoin y PayPal, una asociación que ofrece beneficios concretos

    Ago 8, 2022

    Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

    Ago 8, 2022

    Grave vulnerabilidad de seguridad en Twitter: permitía averiguar si una dirección de correo electrónico o un número de teléfono estaba vinculado a una cuenta de la red social

    Ago 8, 2022

    ¿Quieres empezar a experimentar o simplemente usar Google Lens? Aquí te enseñamos todo lo que puedes hacer

    Ago 8, 2022
  • Cultura Digital

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Intel podría sacar al mercado este 2018 unas gafas de realidad aumentada

Por Luis GarbanFeb 3, 20182 minutos de lectura
Realidad Aumentada Intel Lentes
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Además de ser la empresa que más procesadores vende a nivel mundial, Intel, también se mueve en otros sectores de la tecnología. La empresa, de encontrar inversores, podría sacar a la venta en un futuro quizás no tan lejano, unas gafas de realidad aumentada.

Al mejor estilo de Google Glass, la idea de estas gafas es que usen un proyector láser para arrojar imágenes desde el cristal de los gafas al ojo del usuario y de este modo proporcionarle información. Y como ya mencionamos, Intel se encuentra en la búsqueda de buenos inversores para dar continuidad a la materialización de los gafas de realidad aumentada, y así poder, este mismo año, iniciar la etapa de producción.

La empresa tiene toda una industria en cuanto a la fabricación de sus chips se trata, pero no se encuentra poseedora de instalaciones capacitadas para la fabricación de los gafas de realidad aumentada, es por esto que la compañía Quanta Computer será la encargada de la fabricación del gadget.

Con la idea de buscarse un lugar en el mercado de la realidad aumentada, la firma compro a Recon Company, compañía que se encontraba en la ejecución de un proyecto de unos gafas de realidad aumentada que, aunque poco estéticos, iban a ser orientadas a las áreas deportivas y empresariales.

Es bien sabido que el mercado de la realidad aumentada sufrió una caída, pero Intel no se deja influir por esta baja en el mercado y conserva a 200 empleados de la compañía Recon en el sector que está orientado al desarrollo de los gafas de realidad aumentada, denominaron a este proyecto con el nombre de Vaunt.

350 millones de dólares es el valor que la compañía le está dando a su sector de realidad aumentada, esperando que el mercado sufra un crecimiento de 110 millones de dólares estadounidenses respecto a hardware y 72 millones de dólares en cuanto al software de realidad aumentada.

Es cierto que muchos esperamos con ansias esta tecnología, pero quizás, sus primeros pasos, no sean dirigidos hacia todo público, pues serían muy costosas. Sabemos que el crecimiento de esta tecnología ha sido lento, pero seguro que en un par de años alcanza su clímax y será un dispositivo de uso cotidiano justo como lo es actualmente un smartphone.

Gafas AR Intel Realidad Virtual

Artículos Relacionados

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Los sueños de realidad virtual de Meta están en aprietos

Las personas podrían tener un par de brazos extra en la realidad virtual

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.