Si bien las grandes pantallas son muy atractivas y útiles y sin duda encabezan la tendencia actual de los fabricantes, es probable que a muchos usuarios en situaciones cotidianas les resulte imposible operar su dispositivo con una sola mano. Conscientes de esta posibilidad hemos realizado una recopilación con los mejores consejos para operar tu Android de pantalla grande con una sola mano.
1.- Escribe con una sola mano más fácil
En términos generales, en los teléfonos con pantallas más grandes se puede escribir con mayor precisión; sin embargo, la situación puede cambiar radicalmente si dispones de sólo una mano para escribir. Afortunadamente, la mayoría de los teclados de Android ofrecen algún tipo de modo especial que se encoge en el teclado para facilitar la escritura con una sola mano.
En el caso de Gboard, teclado nativo de Android y uno de los más utilizados, incorpora un modo de operación con una mano. Para acceder, toca prolongadamente el icono de emoji en Gboard y selecciona el ícono de modo de una mano. El teclado ahora debería encogerse y ubicarse a un lado de la pantalla. Puedes tocar el ícono popout para moverlo de acuerdo a tus necesidades. Para volver al modo de pantalla completa normal, toca el ícono de flecha expandir.
Si no tienes Gboard, puedes instalarlo gratis desde este enlace.
Otro de los teclados que goza de gran preferencia entre los usuarios de dispositivos Android es Swiftkey. Este teclado también le permite ajustarse para la escritura en una sola mano. Para hacerlo, abre SwiftKey Keyboard desde el cajón de la aplicación. Toca Escribir> Cambiar tamaño. Aquí, puedes seleccionar entre cinco tamaños diferentes de teclado.
Si no tienes Swiftkey, puedes instalarlo gratis desde este enlace.
Del mismo modo, la mayoría de los teclados populares de Android ofrecen algún tipo de modo con una sola mano. No dejes de revisar la configuración para saber si tu teclado ofrece esta facilidad.
2.- Mueve la barra de dirección de Chrome a la parte inferior de la pantalla
De forma predeterminada, la barra de direcciones de Chrome se encuentra en la parte superior de la pantalla, haciendo que sea un poco difícil de alcanzar, especialmente si tienes manos pequeñas o una pantalla muy grande. Afortunadamente, la última versión de Chrome para Android te permite mover esta barra de direcciones a la parte inferior.
Para hacerlo, abre el navegador Chrome en tu teléfono; escribe chrome: // flags y presiona enter. Serás llevado a una página con características experimentales. Desplázate hacia abajo en la lista y busca Chrome Home. Toca y selecciona: Habilitar. Aparecerá una ventana emergente pidiéndote que reinicies Chrome. Cuando termine, los cambios entrarán en vigencia y la barra de direcciones de Chrome se ubicará en la parte inferior de la pantalla.
3.- Aplicaciones al alcance de tu pulgar
Omni Swipe es una aplicación que te permite acceder cómodamente a tus aplicaciones, contactos, etc. con solo una mano. Para usarlo, simplemente deslízate desde la esquina de la pantalla, y Omni Swipe te presentará tus aplicaciones favoritas de manera que estarán al alcance de tu pulgar.
La aplicación también ofrece una amplia gama de opciones de personalización, incluidos los atajos comúnmente utilizados. Puedes descargar gratis la aplicación Onmi Swipe desde este enlace.
Otra alternativa es el modo de una mano de la aplicación XDA; es quizás la primera aplicación de Android que replica con éxito la función de accesibilidad de iOS. Lo logra deslizando hacia abajo toda la pantalla para que puedas llegar fácilmente a la parte superior con el pulgar.
La aplicación no requiere que el teléfono sea rooteado, pero es necesario otorgar un permiso especial a través de Android Debug Bridge (ADB) para que funcione. Aquí están las instrucciones oficiales sobre cómo otorgar el permiso.
Ten en cuenta que no todas las aplicaciones son compatibles con el modo de una sola mano, por lo que algunas de ellas pueden presentar algunas imperfecciones; sin embargo, la mayoría funciona bien.
Puedes descargar gratis la aplicación Modo de una mano de XDA desde este enlace.