TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Seguridad

Nueva vulnerabilidad zero-day afecta a todas las versiones de Adobe Flash Player

Por Jorge QuijijeFeb 2, 20182 minutos de lectura
Flash Player Bug
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un grupo de expertos en seguridad informática de Corea del Sur han informado acerca de una nueva vulnerabilidad zero-day que afecta a todas las versiones de Adobe Flash Player en todas las plataformas.

Todas las versiones de Flash Player afectadas

En concreto, los analistas de KR-CERT emitieron una alerta de seguridad a través de su blog, donde se incluye la versión actual de Flash (28.0.0.137), así como sus productos existentes para los navegadores Microsoft Edge, Google Chrome e Internet Explorer 11. Asimismo, también pueden ser afectados los sistemas operativos Windows, macOS, Chrome OS y Linux, según un nuevo informe.

Por su parte, la compañía detrás del reproductor multimedia ha revelado que conoce el informe y entiende que la existencia de la vulnerabilidad crítica CVE-2018-4878, puede generar un aprovechamiento exitoso por parte de los hackers, quienes pueden tomar el control de los sistemas afectados.

Asimismo, la empresa reveló que el código malicioso que aprovecha esta vulnerabilidad se está implementando limitadamente en usuarios de Windows.  De esta forma, abrir documentos de Office, correos de phishing o sitios web vulnerables, representa la forma ideal de los atacantes para persuadir a los usuarios.

Como el entorno político no deja de arropar casi cualquier cosa que hablamos, un experto en seguridad informática de Corea del Sur cree que la amenaza viene de parte de agentes de Corea del Norte, a pesar de no tener pruebas que respalden su afirmación o alguna confirmación de los analistas de seguridad de KR-CERT al respecto.

Flash 0day vulnerability that made by North Korea used from mid-November 2017. They attacked South Koreans who mainly do research on North Korea. (no patch yet) pic.twitter.com/bbjg1CKmHh

— IssueMakersLab (@issuemakerslab) February 1, 2018

¿Qué debes hacer para protegerte?

Adobe anunció que dará solución a este problema durante la próxima semana, sin embargo, los analistas surcoreanos recomiendan eliminar Flash Player de todos los equipos y dispositivos hasta tanto no sea revelado el parche de seguridad correspondiente.

Este software ha sido en repetidas ocasiones un medio ideal para desplegar ataques informáticos de todo tipo. Uno de los más recientes fue FinSpy, un malware desarrollado por los hackers de BlackOasis que causó estragos el pasado mes de octubre en los ordenadores de la ONU, y de algunos funcionarios gubernamentales de Rusia, Afganistán, Reino Unido e Irak.

Exploits Flash Vulnerabilidad

Artículos Relacionados

Los hackers son cada vez más rápidos explotando fallas en softwares y eso puede ser un problema

Así funciona la vulnerabilidad SeriousSam de Windows 10 abierta desde noviembre 2018

Ciberdelincuencia utiliza aplicaciones Samsung para espiar a sus usuarios

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.