TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

Ago 17, 2022

¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

Ago 17, 2022

Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

Ago 17, 2022

Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

Ago 17, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Tu perro es juguetón? Entonces es más inteligente de lo que piensas

    Ago 17, 2022

    Nuevo método podría ayudar a los astrónomos a detectar exoplanetas por medio de radiotelescopios

    Ago 17, 2022

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    ¿Quieres que la última tendencia de TikTok arruine tu vida amorosa? Te presentamos las banderas beige

    Ago 17, 2022

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Moderna técnica permite descubrir miles de estructuras mayas ocultas en selva de Guatemala

Por Mary QuinteroFeb 2, 20183 minutos de lectura
Estructura Maya Oculta
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Una sensación de misterio aún rodea a la antigua civilización maya, principalmente porque gran parte de su alguna vez poderosa y sofisticada sociedad, ahora yace escondida bajo el espeso follaje tropical.

Pero en los últimos años los investigadores han recurrido a modernas técnicas que les han permitido realizar importantes hallazgos. Tal es el caso de la tecnología llamada “detección de luz y alcance” (LiDAR, por sus siglas en inglés), gracias a la cual se ha logrado un hallazgo sobresaliente: revelar miles de antiguas estructuras mayas desconocidas ocultas en una densa selva de Guatemala.

El descubrimiento se basó en un método de detección remota conocido como LiDAR (Light Detection and Ranging). La tecnología ayudó a los investigadores a descubrir sitios mucho más rápido que utilizando métodos arqueológicos tradicionales.

Este instrumento envía un pulso constante de luz láser sobre un sector; con alta precisión se registra el tiempo que tardan los haces de luz emitidos en rebotar de las superficies y ser captados nuevamente; posteriormente esta información se traduce en datos topográficos.

La gran ventaja de este enfoque, es que el láser traspasa hasta las cavidades y orificios más pequeños en la vegetación, permitiendo registrar la disposición de la tierra con notable precisión. Los datos resultantes pueden ajustarse para filtrar los árboles, ofreciendo así una vista libre de todo lo demás que hay en la superficie.

Una aeronave equipada con un escáner LiDAR sobrevoló e inspeccionó un área que supera los 2000 kilómetros cuadrados en la selva de Petén, al norte de Guatemala, generando sofisticados mapas tridimensionales de la superficie examinada.

Ocultas bajo la densa vegetación, los investigadores lograron identificar más de 60.000 antiguas estructuras mayas desconocidas, incluyendo pirámides, palacios, canales, calzadas torres, fortificaciones defensivas y más.

La antigua civilización maya fue una de las más avanzadas en Mesoamérica; se distinguió por el uso de sofisticadas matemáticas e ingeniería, factores que le permitió extenderse a lo largo de lo que en la actualidad es América Central y el sur de México.

Estos pueblos antiguos obviamente establecieron una cultura robusta, pero la nueva investigación ha revelado que la escala de esta sociedad perdida va más allá de lo que los expertos habían imaginado.

Desafortunadamente para la arqueología, estas nuevas imágenes también revelaron que, si bien las estructuras mayas son realmente nuevas para los arqueólogos y para la mayoría de nosotros, no son nuevas para los saqueadores.

Aún con la información ofrecida por la avanzada técnica, los arqueólogos tienen que hacer lo que se conoce como verificación en el terreno, es decir, asegurarse de que lo mostrado en las imágenes coincide con lo que efectivamente se encuentra en el sitio.

Todo este material es sólo el punto de partida para la realización de vastos estudios orientados a esclarecer los detalles que las modernas tecnologías no revelan; cosas como la antigüedad de la estructura, su uso y todas las implicaciones que se deriven.

En cuanto a la población maya estimada que alguna vez habría prosperado en esta región, el arqueólogo Francisco Estrada-Belli, afiliado a la National Geographic, cree que según la nueva evidencia es completamente posible que hasta 15 millones de personas pudieron haber vivido en el área. El experto señala que debido a la gran cantidad de información por analizar, tomará bastante tiempo comprender por completo toda la evidencia que se ha adquirido.

Arqueología Guatemala historia Mayas

Artículos Relacionados

Excavaciones arqueológicas en Jerusalén han desenterrado una villa de 2 mil años de antigüedad con un baño ritual privado

Hallan el signo zodiacal de Cáncer en una moneda de 1.850 años

Colapso de los antiguos mayas sirve de advertencia sobre lo que podría pasar tras la inminente crisis climática

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.