TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

Ago 15, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

Ago 15, 2022

¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

Ago 15, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Origen de la Luna podría estar pronto a revelarse gracias a nuevas evidencias encontradas

    Ago 15, 2022

    Ser vegano no salvará al planeta. Entonces, ¿cuál dieta deberíamos seguir?

    Ago 15, 2022

    ¿Cómo se mide la resiliencia comunitaria ante catástrofes?

    Ago 15, 2022

    Teoría del todo de Friston: ¿una posible explicación del comportamiento del cerebro, la mente y la vida misma?

    Ago 15, 2022

    ¿Siempre te despiertas sediento? Entonces puede que vivas deshidratado

    Ago 15, 2022
  • Tecnología

    ¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

    Ago 15, 2022

    ¿En qué se parece el generador de imágenes con IA de TikTok a DALL-E?

    Ago 15, 2022

    ¿La tecnología blockchain tiene otros usos que van más allá del comercio de criptomonedas?

    Ago 15, 2022

    Los usuarios de YouTube podrán suscribirse a otros servicios de transmisión premium a través de la “tienda de canales”

    Ago 15, 2022

    Microsoft confirma problemas con nueva actualización de Windows

    Ago 15, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Gadgets

Este dispositivo utiliza Inteligencia Artificial para traducir por voz hasta 80 idiomas

Por Francisco EspinozaFeb 2, 20182 minutos de lectura
Travis Traductor Inteligencia Artificial 2
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Durante la CES 2018 llevada a cabo en la ciudad de Las Vegas, Estados Unidos, fueron presentadas muchas de las tecnologías que irrumpirían en diversos sectores del mercado durante este año.

A pesar de que los coches autónomos, los altavoces inteligentes, los televisores y los lectores de huella bajo la pantalla del móvil fueron las tendencias dominantes, también pudimos conocer alternativas que buscan romper los esquemas en determinados entornos de nuestra cotidianidad.

Una de ellas ha sido Travis, un dispositivo ideal para viajeros y turistas que puede traducir hasta 80 idiomas si le hablas como a un micrófono. Su tamaño es tan pequeño como para caber en la palma de la mano, y una de sus grandes ventajas es que no depende del móvil para funcionar.

A pesar de ser un dispositivo pequeño, cuenta con una pantalla de 240×240 píxeles donde podrás acceder al menú y configurarlo. Con respecto al modo de captación de audio, Travis dispone de un micrófono doble con cancelación de ruido que captará mejor las frases que deberá traducir.

Para escuchar las traducciones, Travis cuenta con un potente altavoz que incluye la tecnología de barrido de sonido. Asimismo, puede conectarse a Internet vía Wi-Fi, incluye conectividad Bluetooth y admite tarjetas NanoSIM. Por ahora, los 80 idiomas que traduce el dispositivo solo pueden ser utilizados a través de conexión a Internet.

Utilizando Inteligencia Artificial (IA), Travis reconoce la frase que se le dicta por voz y encuentra la mejor traducción en los diversos motores de traducción en Internet. Lo más impresionante de todo es que el dispositivo ofrece la traducción en apenas dos segundos, un tiempo que los desarrolladores del Travis ya trabajan por reducir.

En relación a la autonomía, el dispositivo soportará hasta 12 horas encendido mientras no sea conectado a Internet. En caso de que los idiomas que deseas traducir no estén incluidos en el dispositivo, su autonomía se reducirá a 6 horas, un tiempo que no cae nada mal en cualquier viaje o ante cualquier situación.

Su funcionamiento es simple, ya que basta con elegir el idioma a traducir y pulsar el botón central para dictarle al dispositivo la frase a procesar. La compañía fabricante de Travis ya ha comenzado la producción y distribución del producto, que próximamente recibirá nuevas actualizaciones y funcionalidades. Actualmente se está llevando a cabo su crowdfunding en la plataforma de Indiegogo.

Idiomas Inteligencia Artificial Traducción

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.