Flipbook

Los flipbooks son muy divertidos, son como ‘GIF offline’ que por mucho tiempo han entretenido a grandes y chicos. Pero existe una manera de trasladar los GIF animados al papel para crear los tradicionales flipbooks.

Para ello, vamos a ocupar una webapp llamada Gifprint, que permite gestionar la impresión de nuestros GIF favoritos y nos guía en la creación de flipbooks.

Desde hace mucho, las personas toman un cuaderno o libreta y en las esquinas de un grupo de hojas trazan un dibujo que será una especie de secuencia que se verá “en movimiento” al mover ese conjunto de hojas. Se dice que así comenzaron los dibujos animados.

Ahora todos tendremos la oportunidad de crear esos flipbooks sin necesidad de dibujar nada, solo usando los GIF que vemos en las redes sociales y otros sitios web.

Este sitio web es completamente gratuito y no hay límite en la cantidad de flipbooks que puede crear mediante la conversión de archivos GIF.

Cómo convertir un GIF a Flipbook

Es muy sencillo tener, en pocos segundos, un auténtico, pero avanzado flipbooks que tenga estampado en cada hoja algún GIF que llamó nuestra atención.

Paso 1: Abrir flipbooks y cargar el GIF animado. Esto se hace en el recuadro que se encuentra debajo del nombre de la web. También podemos ingresar la URL del GIF si no lo tenemos en nuestro ordenador.

Paso 2: Presionar el botón “Submit”, que iniciará el proceso de segmentación del archivo para obtener imágenes por separado.

Luego de terminado, veremos cada una de las capturas realizadas que finalmente serán las que imprimiremos para crear el flipbooks. Cada cuadro estará identificado en la web para saber el orden en el que deben ubicarse.

Estas imágenes se guardarán en formato PDF para que sean impresas y recortadas para finalmente lograr nuestro objetivo.

Hola, soy Drus. Me interesa la Fotografía, Tecnología, Social Media y escribir sobre ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *