Zuckerberg Pasar Menos Tiempo Facebook

El tiempo que empleamos en las redes sociales ha sido un verdadero epicentro de la polémica dentro y fuera del espacio tecnológico actual. Quizá la plataforma que más se ha visto comprometida con respecto a este tema es Facebook, la cual ha sido acusada no solo por especialistas del sector, sino por sus mismos usuarios y otros personajes de influyentes.

Incluso la red social ha sido llamada a declarar ante el Congreso de EE.UU, por vender anuncios a agentes vinculados al Kremlin durante las elecciones de 2016 en ese país, una situación que perjudicó a la candidata Hillary Clinton en sus aspiraciones por hacerse con la presidencia del país.

Facebook admitió recientemente que las redes sociales son negativas para la democracia, sin embargo, irónicamente ha dicho que debemos compartir más contenido para evitar que las redes sociales atenten contra nuestro bienestar. Pero, si compartir más contenido significa invertir más tiempo en las redes sociales, ¿no quiere decir esto que Facebook quiere que pasemos más tiempo en ellas?

Al parecer sí. Sin embargo, Mark Zuckerberg cree que las personas pasan más tiempos conectadas a la red social, anuncio que hizo durante la presentación de sus resultados del 2017. Según un informe de CNBC, la compañía de Menlo Park reveló que el tiempo que pasamos en Facebook se redujo un 5% durante el 2017, lo que equivale a 50 millones de horas menos por día.

Todo indica que esta reducción del tiempo que dedicamos a Facebook ha sido motivada por los cambios implementados en la red social recientemente, y que pretenden hacer que los usuarios ‘creen comunidad’ y compartan sus experiencias. Por ejemplo, ahora se muestran cada vez menos videos ‘virales’ con el objetivo de mejorar la calidad del tiempo que permanecemos en la plataforma.

A esta realidad podemos sumar el sistema de recomendación luego de la polémica por permitir que las llamadas noticias falsas fueran difundidas en su plataforma, incitando al odio y el extremismo.

Asimismo, como hemos informado anteriormente, la nueva visión de Facebook apunta a mejorar la experiencia del usuario, y ello también se ha traducido en menos anuncios, una acción que no se ha visto reflejada en las ganancias de la empresa, quien incrementó sus ingresos un 49% con respecto de 2016 (US$ 15,9 mil millones).

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *