Office 2019 Usuarios Windows 10

Microsoft Office para Windows no ha dejado de crecer, desde que fue lanzado en 1990 como una solución que buscaba ofrecer aplicaciones de escritorio ideales para ejecutar nuestras tareas diarias.

A pesar de que muchas de sus herramientas conservan las funciones para las que fueron creadas, lo cierto es que durante sus años de crecimiento se han integrado características esenciales para el mundo tecnológico de hoy en día, que a su vez son actualizadas para versiones anteriores a su sistema operativo de turno.

Esta realidad cambiará muy pronto, ya que la compañía de Redmond ha anunciado que el nuevo paquete Office 2019 no será compatible con versiones anteriores a Windows 10. Más allá de lo abrumadora que pueda resultar esta noticia para los usuarios, lo cierto es que la firma está buscando una migración masiva a hacia este sistema operativo.

Cambio en el esquema de soporte para Office

Si eres usuario de Windows 10, habrás notado que este sistema operativo fue creado con el fin de ofrecer más estabilidad, buscando mantenerse por más tiempo en los ordenadores de los usuarios con continuas actualizaciones.

Esto representa un cambio en la forma en que el soporte del sistema se brindaba anteriormente, donde Office y Windows contaban con 5 años de soporte y nuevas funciones, además de 5 años de soporte extendido, que solo incluía actualizaciones de seguridad. Con la noticia de hoy, esta modalidad de soporte ha quedado atrás también queda en evidencia que el soporte de Office 2019 será menos duradero de lo habitual.

Esta es la principal razón por la que el nuevo Office 2019, que llegará en la segunda mitad de 2018, no será compatible con versiones anteriores a Windows 10. En este sentido, el paquete solo dispondrá de 2 años de soporte extendido, en vez de los 5 habituales que hemos mencionado anteriormente.

Según un informe de ArsTechnica, existe la posibilidad de que Microsoft busque eliminar las licencias tradicionales del paquete Office, siendo Office 2019 la última versión de su tipo. De esta forma, Office se convertiría en una especie de ‘sistema operativo’, cuya plataforma sería mejorada con el paso del tiempo, en vez de un software que se actualiza con el paso de los años.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *