Illinois Blockchain Gestion Intergubernamental

Si hay algo que ha quedado claro sobre la opinión de gobiernos, banqueros y críticos de las criptomonedas, es que las acusaciones contra estos activos no tienen nada que ver con lo que ellos creen en relación a la tecnología Blockchain.

Una cantidad cada vez más grande de países de todo el mundo está comenzando a desplegar pruebas con Blockchain para sus procesos de gobernabilidad, con proyectos innovadores como el de Dubai y su iniciativa Dubai Blockchain Estrategy, que busca ejecutar todas las operaciones del gobierno y colocar todos sus documentos en una cadena de bloques para el año 2020.

En países potencia como Estados Unidos, la búsqueda de la adopción de Blockchain se ha evidenciado en la gran cantidad de cursos sobre esta tecnología que se han habilitado en las escuelas de negocios del país, así como el deseo de las entidades gubernamentales de implementar Blockchain a gran escala para un mejoramiento de sus procesos, como por ejemplo, en el Departamento del Tesoro con el fin de resolver sus problemas de almacenamiento de datos.

También los gobiernos estatales del país han buscado un mejoramiento de sus procesos a través de esta tecnología disruptiva, y una de las pruebas más recientes de ello la ha brindado el estado de Illinois, donde un grupo de trabajo del gobierno ha planteado la aplicación de Blockchain en las operaciones intergubernamentales del estado.

Gestión ciudadana a través de Blockchain

La información fue revelada a través de un informe del Grupo de Tareas Blockchain que fue presentado ante la Asamblea General del estado, donde se considera el uso de esta tecnología para gestionar la identificación de los residentes de Illinois, e incluso crear un token con el fin de optimizar los procesos del sector público.

De esta forma, los ciudadanos contribuirían a evitar el fraude de identidad al ingresar toda su información (impuestos, ID, licencia para conducir, etc.) en los nodos descentralizados de Blockchain, para posteriormente compartirla con las diversas agencias gubernamentales y servicios públicos.

Asimismo, el informe destaca el potencial de la cadena de bloques para almacenar documentos digitalizados como créditos fiscales o beneficios sociales, ofreciendo altos niveles de transparencia y reduciendo la burocracia en el papeleo físico.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *