De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión afecta a casi 300 millones de personas de todas las edades alrededor del mundo. Este trastorno de salud mental no solo te afecta en el trabajo o el hogar, sino que en muchas ocasiones conduce al suicidio. De hecho, la OMS ha dicho que aproximadamente 800.000 personas mueren cada año por esta causa.
Las personas que sufren de depresión disponen de varias alternativas para solucionar el problema, como programas de prevención, terapia y medicamentos. Sin embargo, las obvias limitaciones físicas, económicas y mentales que muchas de ellas sufren, les obligan a experimentar estos cuadros depresivos sin ayuda de un profesional.
Mientras los profesionales de la salud aún buscan maneras de conocer mejor la depresión y tratarla de manera más eficaz, han comenzado a surgir soluciones innovadoras y que utilizan la tecnología de Inteligencia Artificial (IA). Una de ellas es Woebot, una app que de momento solo está disponible para iOS, con la versión Android aún en desarrollo.
Bajo la idea original de Alison Darcy, experimentada psicóloga de la Universidad de Stanford, esta app de chatbot para Smartphones permite un primer acercamiento con la persona que sufre el cuadro depresivo. En este sentido, las personas que no están preparadas para hablar de su problema con otros, pueden encontrar una excelente solución en Woebot para dar ese ‘primer paso’ tan necesario.
Esta aplicación se basa en los principios de la terapia cognitivo-conductual para ofrecer las respuestas, permitiéndole al usuario deprimido recibir una terapia conversacional con el fin de explorar sus problemas de salud y ayudarle a cambiar el enfoque negativo de sus pensamientos.
A través de un informe de la revista en línea Futurism, se pudo conocer el siguiente ejemplo de cómo funciona la app:
Si Woebot te pregunta cómo va tu día, y respondes: “Mal, me siento inútil”, la aplicación la reconocerá como una conversación negativa y te ayudará a entender que esto no es cierto.
Asimismo, si un usuario manifiesta pensamiento o sentimientos que, según la app, pueden ser considerados como suicidas o generarán autolesiones, Woebot entrará en modo de crisis.
De esta forma, la aplicación hará comprender al usuario que la situación no la podrá manejar por sí mismo, y le proporcionará los números telefónicos de emergencia, así como un enlace a la app Tec-Tec, que previene los comportamientos suicidas. A pesar de que la app no busca sustituir a los terapeutas, puede resultar de gran ayuda para aquellos que no se atreven todavía a asistir al consultorio de un profesional.
Para comenzar a probar esta app en tu iPhone o dispositivo iOS, puedes hacer clic sobre el siguiente enlace. A continuación te mostramos el video de presentación del proyecto