Austria ha sido uno de los países de la Unión Europea cuyas autoridades se han mantenido al margen del mercado de las criptomonedas, o al menos no ha sido tan enfático como los bancos centrales y gobiernos de otras naciones del bloque.
Sin embargo, el país no ha escapado al auge de estos activos, y prueba de ello ha sido la incursión de la casa de cambio Bitpanda, que habilitó el pasado mes de julio la compra de Bitcoin y Ethereum en las más de 1.800 oficinas del servicio postal de Austria, conocido como Österreichische Post AG.
Asimismo, el gobernador del Banco Central de Austria, y funcionario del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo, Ewald Nowotny, criticó al Bitcoin a finales de noviembre de 2017, afirmando que la criptomoneda podría ‘explotar’ fácilmente y la responsabilidad caería sobre los bancos centrales, quienes serían acusados de quedarse con los brazos cruzados ante el hecho. En este sentido, habló incluso de implementar regulaciones para este mercado en los países de la Unión.
Continúa el despliegue de Lightning Network
Confinity, una startup de criptomonedas con sede en Austria, anunció que ha completado lo que se cree que es la primera transacción de Bitcoin a través un cajero automático de criptomonedas utilizando la red de Lightning Network (LN).
Esta empresa fue la primera en desplegar cajeros automáticos de Bitcoin en Austria, y ahora se apunta otro hito histórico al completar la primera transacción en estos cajeros a través de LN, que fue realizada en la oficina de Coinfinity, y cuya demostración fue hecha pública a través de un video.
Como hemos mencionado previamente, muchos desarrolladores creen posible que la red Bitcoin pueda mejorar sus problemas de congestión con LN, así como las altas tarifas. Según los partidarios de LN, Bitcoin podría convertirse en un sistema de pagos realmente rápido para pequeños montos de transacción.
El éxito silencioso que Lightning Network está experimentando a pesar de encontrarse aún en fase de prueba, se evidencia en los 395 nodos y los más de 1.000 canales de pago abiertos para su red. El servicio de VPN anónimo TorGuard se convirtió en uno de los primeros comercios en aceptar pagos en LN, con uno de sus usuarios confirmando la compra de uno de sus productos.
Pese a estos acontecimientos positivos, es importante recordar que es una red que aún está en desarrollo, y su software podría contener aún errores que podrían ocasionar pérdidas de fondos para los usuarios.