Unas semanas antes del MWC 2018, muchas son las filtraciones alrededor de los smartphones que estarán presentes en el evento. Samsung es una de las estrellas de esta conferencia, y por ello muchas han sido las noticias alrededor de sus dos buques insignia, como lo son el Samsung S9 y el S9+.
Estos equipos no distan en diseño de los presentados por la firma el año pasado, sin embargo, tendrán una importante evolución a nivel de hardware.
Acá les hemos hablado de muchas características y especificaciones que se han filtrado durante estos meses, entre las que podemos mencionar que vendrán con una cámara principal que tendrá apertura variable de 12 megapíxeles, la parte delantera de los smartphones contarán con doble cámara y vendrán con un procesador Snapdragon 845 en EE.UU. y China, y Exynos 9810 de Samsung en el resto del mundo, entre otras.
Características que sin duda alguna denotan por qué Samsung sigue siendo la marca preferida por muchos usuarios, pero esto no es todo y es que recientemente se han filtrado datos sobre la batería de estos equipos.
Como mencionamos en la última filtración, estos modelos mantendrán el mismo amperaje de batería que los Galaxy S8 y Galaxy S8+, es decir contarán con 3.000 y 3.500 mAh de batería, respectivamente. Sin embargo, muchos son los factores que influyen en que estos smartphones tengan un gran variante respecto a sus antecesores, relacionados con su autonomía.
Cada año Samsung renueva sus equipos ya sea añadiendo más características o mejorando las actuales, y aunque mantengan la capacidad de la batería no quiere decir que no mejore su autonomía, ya que al incluir un Sistema operativo como Android Oreo —que debería favorecer la eficiencia energética a nivel de software— y un procesador -que aunque se mantiene en los 10 nanómetros consumirá menos energía- nos dan la idea de que todo esto dará como resultado un equipo totalmente autónomo, más allá de lo que nos tiene acostumbrados Samsung.