TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

Jul 4, 2022

¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

Jul 4, 2022

¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

Jul 4, 2022

Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

Jul 4, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Silicona o hidrogel? Las compañías estéticas están mejorando sus implantes mamarios

    Jul 4, 2022

    ¿Qué pasaría si la Tierra dejara de girar?

    Jul 4, 2022

    ¿Por qué este material magnético que se “congela” ha sorprendido a todos los físicos?

    Jul 4, 2022

    ¿Cómo es que el 0 y el 1 son la base de la computación? Te contamos la historia del sistema binario

    Jul 4, 2022

    Nueva investigación revela el origen de los piojos de mamíferos

    Jul 4, 2022
  • Tecnología

    Google eliminará del historial de ubicaciones las clínicas de aborto, ¿debes relajarte?

    Jul 4, 2022

    Consiguen hacer que una computadora de 40 años reproduzca videos de YouTube

    Jul 4, 2022

    Se han filtrado datos personales de miles de personas en la dark web

    Jul 4, 2022

    Aprende a borrar la memoria caché de tu navegador

    Jul 4, 2022

    La computación en la nube está cerca de alcanzar otro gran hito

    Jul 4, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Redes Sociales

Tribunal de EE.UU obliga a Tinder a cambiar sus tarifas por ser ‘discriminatorias’

Por Jorge QuijijeEne 31, 20182 minutos de lectura
Tribunal Tinder Viola Ley
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un tribunal del estado de California, en Estados Unidos, ha dictado una sentencia contra la compañía detrás de la app Tinder, por considerar que las tarifas del servicio son ‘discriminatorias’. En la sentencia se considera la tabla de tarifas de la aplicación, específicamente por su versión ‘Plus’ y el servicio Tinder Gold.

En concreto, estos servicios seccionan a los usuarios según su edad, algo que según el tribunal estadounidense, es una discriminación que atenta contra los usuarios mayores de 30 años. Sabemos que Tinder fue creada como una app para un público joven, por ello, el coste de la misma para los usuarios menores de 30 años es de US$ 9,99, y el precio para los usuarios que superan esta edad es de US$ 19,99.

Según la empresa, esta diferencia de precios se creó con el objetivo de favorecer al público joven por las evidentes necesidades económicas que suelen tener. Sin embargo, el tribunal ha dicho que esta diferencia es una discriminación, y por ello, la compañía deberá cambiar los precios en dichos servicios Premium.

Tinder es una aplicación con una interfaz sencilla de utilizar, o así lo fue cuando fue lanzada en un principio. Su funcionamiento radica en una data de usuarios en la que se muestra una foto y la información personal introducida por los propios usuarios. Si aceptamos o no a esa persona para una cita, deslizamos la fotografía hacia la derecha o a la izquierda.

Con el fin de incrementar la adopción de su aplicación, Tinder ha introducido características novedosas como el SuperLike para llamar aún más la atención de esa persona que nos gusta.

Sin embargo, justo en ese punto es donde el servicio de pago entra, algo que no le ha gustado al tribunal en cuestión, que acusa a Tinder de la Unruh Civil Rights Act (UCRA) y la Unfair Competition Law (UCL), leyes que regulan este sector.

Estados Unidos Redes Sociales Regulación Tinder

Artículos Relacionados

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

¿Mientes sobre tu edad para usar Instagram? La compañía está tomando medidas fuertes contra los usuarios jóvenes que hacen eso

El modus operandi de los estafadores de Tinder: un camino que va del corazón hasta tu dinero

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Distancia social para siempre? Esto buscan las personas que no quieren olvidar el confinamiento

Jul 3, 2022

¿Hubo más avistamientos de OVNIS en el pasado? Te lo explicamos

Jul 2, 2022

¿Qué beneficios para la piel tienen los antioxidantes que no tengan otros productos similares?

Jul 1, 2022

Campañas que muestran a mujeres con varios pesos motivan más a hacer ejercicio

Jun 30, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.