Tribunal Tinder Viola Ley

Un tribunal del estado de California, en Estados Unidos, ha dictado una sentencia contra la compañía detrás de la app Tinder, por considerar que las tarifas del servicio son ‘discriminatorias’. En la sentencia se considera la tabla de tarifas de la aplicación, específicamente por su versión ‘Plus’ y el servicio Tinder Gold.

En concreto, estos servicios seccionan a los usuarios según su edad, algo que según el tribunal estadounidense, es una discriminación que atenta contra los usuarios mayores de 30 años. Sabemos que Tinder fue creada como una app para un público joven, por ello, el coste de la misma para los usuarios menores de 30 años es de US$ 9,99, y el precio para los usuarios que superan esta edad es de US$ 19,99.

Según la empresa, esta diferencia de precios se creó con el objetivo de favorecer al público joven por las evidentes necesidades económicas que suelen tener. Sin embargo, el tribunal ha dicho que esta diferencia es una discriminación, y por ello, la compañía deberá cambiar los precios en dichos servicios Premium.

Tinder es una aplicación con una interfaz sencilla de utilizar, o así lo fue cuando fue lanzada en un principio. Su funcionamiento radica en una data de usuarios en la que se muestra una foto y la información personal introducida por los propios usuarios. Si aceptamos o no a esa persona para una cita, deslizamos la fotografía hacia la derecha o a la izquierda.

Con el fin de incrementar la adopción de su aplicación, Tinder ha introducido características novedosas como el SuperLike para llamar aún más la atención de esa persona que nos gusta.

Sin embargo, justo en ese punto es donde el servicio de pago entra, algo que no le ha gustado al tribunal en cuestión, que acusa a Tinder de la Unruh Civil Rights Act (UCRA) y la Unfair Competition Law (UCL), leyes que regulan este sector.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *