Iphone7plus Colores

El CEO de la red social Twitter y plataforma de pagos Square, Jack Dorsey, anunció el día de hoy que su aplicación Cash App permitiría la compra y venta instantánea de Bitcoins.

Anteriormente hemos mencionado cómo la adopción del Bitcoin se ve entorpecida por la ausencia de medios comunes de acceso a la criptomoneda, como aplicaciones y plataformas populares de pagos. Sin embargo, este anuncio representa un gran avance para el sector de las criptomonedas.

De momento, el servicio no estará disponible para clientes del estado de Nueva York, Georgia, Wyoming y Hawaii, según el sitio web de Square. Según el medio CNBC, luego del anuncio, las acciones de Square subieron un 3,5 el día de hoy.

La compañía comenzó a probar el comercio de Bitcoin en su App Cash a mediados de noviembre solo para un grupo de usuarios, y en diciembre amplió el acceso a más clientes.

Asimismo, la empresa ha anunciado que los clientes están limitados a comprar hasta US$ 10.000 en Bitcoins a la semana a través de la aplicación, sin embargo, no hay un límite en la cantidad que se puede vender. Es importante destacar que los usuarios no pueden enviar Bitcoins directamente a otros usuarios de Cash App.

La empresa también dijo que no añadiría tarifas adicionales a las transacciones de Bitcoin y que calcularía los precios con base en las cotizaciones de las principales casas de cambio de criptomonedas.

También, la aplicación de comercio de acciones libre de comisiones Robinhood anunció que permitiría el comercio sin cargos adicionales de Bitcoin y Ethereum en 5 estados de EE.UU a partir de febrero. Desde el anuncio, más de un millón de personas se han unido a la lista de espera. Robinhood tampoco estará disponible en Nueva York, que es uno de los estados más complicados para comerciar con criptomonedas, ya que requiere una licencia ‘BitLicense’.

Por otra parte, la plataforma de comercio de criptomonedas líder en Estados Unidos, que sí cuenta con una licencia BitLicense, ha duplicado abrumadoramente su número de usuarios en el último año a más de 13 millones en todo el mundo. La compañía también cobra comisiones de transacción en Estados Unidos del 1,5 al 4%.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *