TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Una bacteria es capaz de convertir metales tóxicos en oro

Por Francisco EspinozaEne 31, 20183 minutos de lectura
Bacteria Produce Oro
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Un equipo de investigadores de la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg en Alemania, la Universidad Técnica de Munich y la Universidad de Adelaida en Australia, descubrieron los procesos moleculares que tienen lugar dentro de la bacteria C. metalidurans, una versión de alquimista microbiano que se distingue por su capacidad de digerir metales tóxicos y producir oro.

En un estudio realizado en el año 2009, los científicos pudieron demostrar que la bacteria C. metalidurans puede producir oro biológicamente; pero las razones y los procesos exactos involucrados permanecieron desconocidos. Ahora, luego de años de investigación finalmente han podido resolver el misterio.

La bacteria C. metallidurans vive principalmente en suelos que están enriquecidos con numerosos metales pesados. Con el tiempo, algunos minerales se descomponen y liberan metales pesados ​​tóxicos e hidrógeno en su entorno.

Al respecto, el investigador Dietrich H. Nies, profesor de microbiología molecular en la UML y autor principal del estudio, explica:

Además de los metales pesados ​​tóxicos, las condiciones de vida en estos suelos no son malas. Hay suficiente hidrógeno para conservar energía y casi no hay competencia. Si un organismo opta por sobrevivir aquí, tiene que encontrar una manera de protegerse de estas sustancias tóxicas; la bacteria C. metallidurans lo ha hecho.

El oro ingresa a la bacteria de la misma manera que el cobre. El cobre es un elemento traza vital para C. metallidurans, sin embargo es tóxico en grandes cantidades. Cuando las partículas de cobre y oro entran en contacto con la bacteria, se produce una variedad de procesos químicos: el cobre, que generalmente se presenta en una forma difícil de absorber, se convierte en una forma considerablemente más fácil de introducirse en la bacteria, y así puede llegar al interior de la célula. Lo mismo sucede con los compuestos de oro.

Cuando se acumula demasiado cobre dentro de la bacteria, normalmente es bombeado por la enzima CupA. Sin embargo, cuando los compuestos de oro también están presentes, la enzima se suprime y los compuestos tóxicos de cobre y oro permanecen dentro de la célula.

Para resolver este problema, las bacterias activan otra enzima: CopA, la cual transforma los compuestos de cobre y oro en sus formas originalmente difíciles de absorber. Esto asegura que menos compuestos de estos metales entren en el interior celular. La bacteria se intoxica menos y la enzima CupA puede eliminar el exceso de cobre. Pero en el proceso hay otra consecuencia conexa: los compuestos de oro que son difíciles de absorber se transforman en el área exterior de la célula en pepitas de oro de sólo unos pocos nanómetros de tamaño.

En la naturaleza, la bacteria C. metallidurans juega un papel clave en la formación del llamado oro secundario, que se origina después de la descomposición de minerales de oro primarios, geológicamente creados. El estudio llevado a cabo por el equipo de investigación conjunto germano-australiano proporciona información importante sobre el ciclo biogeoquímico del metal precioso.

Bacteria Biología Metales Metales Tóxicos Oro Química

Artículos Relacionados

Evidencias recientes confirmarían que las mantarrayas producen sonidos

Mezcla precisa entre ARN y ADN sería la clave del origen de la vida en la Tierra

Monedas de oro del Imperio Romano fueron encontradas recientemente en una campiña inglesa

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.