Cuando vemos una imagen o video en Internet, lo primero que pensamos es en compartirlo en nuestro perfil de alguna red social. Pero en el caso de los videos, a veces son muy largos como para cubrir el formato que Instagram, por ejemplo, permite para compartirlos.
Si vemos un video en YouTube es posible extraer una parte de ese video para crear otro clic y almacenarlo en nuestro ordenador para verlo sin conexión a Internet o para publicarlo en las redes sociales.
Lo anterior es posible con Hashcut, una web que crea un video a partir de otro video de YouTube más largo. Esta aplicación tiene un uso muy sencillo que ahora mismo explicaremos.
¿Cómo funciona?
Si tienes un video en mente, del cual solo te interesa una parte y quieres obtener ese segmento para descargarlo, solo debes ingresar a Hashcut y colocar el enlace de ese video en el campo de búsqueda. Al presionar el icono ‘buscar’ o Enter, se cargará el video para a continuación seleccionar el segmento que formará parte del nuevo video.
Para grabar un video debemos presionar el botón «Start Recording” y detenerlo en «End Recording».
También existe una extensión de Hashcut para usarla en Google Chrome. Esta es quizás la forma más cómoda de crear videos cortos con esta app, porque lo haríamos desde la misma página de YouTube.
Lo mejor de esta herramienta, es que podemos crear varios clips de un mismo video, es decir, podemos dividir un video en varias partes, y unirlos en “Add to recording” o guardarlos por separado en “Save clip” si así lo queremos. Estas opciones son las mismas en la versión web de Hashcut.
Para hacer más interesantes los videos, podemos agregarles texto y stickers. Si queremos ver cómo quedó el video antes de guardarlo lo podemos hacer mediante su vista previa.
No es necesario crear una cuenta para usar Hashcut desde su web. Con el uso de la extensión las cosas cambian si queremos compartir los videos en las redes.