TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

Jun 29, 2022

Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

Jun 29, 2022

Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

Jun 29, 2022

Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

Jun 29, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Científicos crean nanopartículas para imprimir órganos y tejidos en 3D

    Jun 29, 2022

    Volumen de evaporación de los lagos sería mucho mayor a consecuencia del cambio climático

    Jun 29, 2022

    Dos medicamentos comunes para los trastornos psiquiátricos podrían frenar los síntomas del Alzheimer

    Jun 29, 2022

    ¿Tienes pesadillas recurrentes? Podría ser un signo de temprano del mal de Parkinson

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022
  • Tecnología

    Así es cómo la tecnología puede detectar fake news en videos

    Jun 29, 2022

    Recientes investigaciones sugieren que los perros descienden de dos especies de lobos

    Jun 29, 2022

    ¿Por qué Instagram ha estado bloqueando publicaciones que mencionan el aborto?

    Jun 29, 2022

    Así funcionan los grupos de Discord que contratan adolescentes para crear y propagar malware

    Jun 29, 2022

    ¿Quieres saber si tu correo electrónico o teléfono ha sido filtrado en internet?

    Jun 29, 2022
  • Cultura Digital

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022

    PlayStation Store en México: qué es, cómo funciona y qué juegos comprar

    Jun 7, 2022

    ¿Cuáles son los eventos de eSports más esperados del año?

    May 31, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Móviles

Samsung podría integrar una función de doble seguridad facial en los Galaxy S9

Por Rosselyn BarroyetaEne 29, 20182 minutos de lectura
Galaxy S8 Reconocimiento Facial 01
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Continúan los rumores en cuanto a los Galaxy S9, y sin duda son cada vez más interesantes, en la última filtración pudimos conocer el diseño de estos dispositivos de la mano del reconocido “filtrador” Evan Blass. Ahora gracias al blog SamMobile descubrimos una funcionalidad que sin duda podría sorprender no solo a los usuarios, sino al resto de los fabricantes de móviles.

Según el último reporte del reconocido blog, los Galaxy S9 y S9 Plus podrían incorporar una combinación para validación de seguridad bastante interesante, pues no solo incluirá reconocimiento Facial, sino que podría combinar esta funcionalidad con el escaneo de iris, convirtiéndolo en una dura competencia para el Face ID de Apple.

Cabe destacar que este informe fue filtrado originalmente desde el foro XDA Developers, donde uno de sus miembros encontró un apartado donde mencionan el “escaneo inteligente”, funcionalidad que no está disponible en los dispositivos existentes de la marca. Además los rumores cobraron fuerza después que Samsung explicara el funcionamiento del escaneo inteligente a usuarios de Android 8.0.

Si bien el Galaxy S8 cuenta con reconocimiento de iris como método para autorizar un pago, la combinación de esta tecnología con el escaneo facial no está en los móviles actuales. Sin embargo, el método de reconocimiento facial en los S8 ha sido muy cuestionado, ya que tal parece que un dispositivo “podría ser desbloqueado por alguien que se parezca a ti.”

Es por esto que muchos aseguran que esta nueva característica podría verse materializada en el nuevo buque insignia de Samsung, ya que además del desbloqueo facial sería obligatorio validar el iris del usuario.

Se presume que para aplicar esta tecnología, Samsung desarrolló una cámara con sensores 3D muy similar a la Apple, por lo que además de crear un dispositivo más seguro y robusto, podría convertirse en la principal competencia del iPhone X y su Face ID. Solo nos queda esperar al próximo mes de febrero para conocer estas funcionales del nuevo Galaxy S9, pues será presentado oficialmente en el MWC de España.

Galaxy S9 Reconocimiento Biométrico Reconocimiento Facial Rumores Samsung

Artículos Relacionados

Todo lo que sabemos sobre Samsung Wallet

Los liveness tests usados por los bancos son vulnerables a los ataques de deepfake

El Galaxy Z Fold 4 se ha filtrado en renders no oficiales

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué las personas hacen ghosting en las redes sociales?

Jun 20, 2022

Los caballos y los cerdos pueden distinguir si eres positivo o pesimista por el sonido de tu voz

Jun 17, 2022

¿La leche realmente es buena para los dientes?

Jun 17, 2022

¿No usas zapatos deportivos para caminar? Te explicamos por qué deberías

Jun 17, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.