Glucosa En Sangre Deterioro Cognitivo

De acuerdo a una nueva investigación realizada por científicos del Colegio Imperial de Londres y la Universidad de Pekín en China, mantener un buen control de los niveles de glucosa en la sangre es importante para prevenir el deterioro cognitivo en la vejez, incluso en personas sin diabetes.

Ya anteriormente estudios han relacionado el control deficiente del azúcar en sangre en personas con diabetes con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades cerebrales el Alzheimer, pero nunca antes mediante el uso de HbA1c, una prueba que proporciona una medida del control global del azúcar en la sangre (niveles de hemoglobina glucosilada).

El equipo de investigadores monitoreo a 5.189 personas, todas ellas de 50 años o más, que habían participado en el Estudio longitudinal Inglés del envejecimiento (ELSA por sus siglas en inglés). Su función cognitiva se midió entre los años 2004 y 2005, y nuevamente entre 2014 y 2015, así como sus niveles de HbA1c.

La duración media del seguimiento fue de ocho años y el número medio de evaluaciones cognitivas fue de cinco.

Los científicos encontraron que los niveles más altos de HbA1c entre las personas mayores con y sin diabetes, se asociaron con un declive cognitivo elevado, medido mediante pruebas de memoria, cognición y función ejecutiva.

Significativamente, la tasa de deterioro cognitivo estaba directamente relacionada con el estado de HbA1c de una persona, independientemente de si eran diabéticos o no.

Los resultados se mantuvieron estadísticamente significativos incluso después del ajuste para la edad basal, sexo, colesterol total, colesterol HDL (bueno), triacilglicerol, índice de masa corporal (IMC), educación, estado civil, síntomas depresivos, tabaquismo, consumo de alcohol, presión arterial alta, enfermedad cardíaca, apoplejía, enfermedad pulmonar crónica y cáncer.

El Dr. Zhenchun Yang, catedrático en el Departamento de Epidemiología y Bioestadística, de la Escuela de Salud Pública en el Colegio Imperial de Londres, expresó:

Nuestros hallazgos sugieren que las intervenciones que retrasan el inicio de la diabetes y las estrategias de control del azúcar en la sangre, pueden ayudar a aliviar la progresión del deterioro cognitivo posterior a largo plazo.

El estudio proporciona evidencia para apoyar la asociación de la diabetes con el deterioro cognitivo posterior. Además, los resultados muestran una correlación lineal entre los niveles circulantes de HbA1c y el deterioro cognitivo, independientemente del estado diabético.

A pesar de que los mecanismos subyacentes que esclarezcan la relación entre los altos niveles de azúcar en la sangre y el declive cognitivo, todavía no se entienden completamente, los hallazgos son fascinantes. Los estudios futuros tratarán de explicar estos resultados en mayor detalle.

Mary Quintero

Bióloga. Apasionada por la escritura. Asesora y orientadora de medios digitales. Escribo sobre mi pasión: las ciencias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *