El Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST, por sus siglas en inglés), una agencia no reguladora del Departamento de Comercio de los Estados Unidos, ha publicado una visión general de la tecnología Blockchain, con el objetivo de aclarar las características centrales de la tecnología, sus limitaciones y conceptos erróneos comunes.
El documento apunta a los principiantes en Blockchain, específicamente a las organizaciones que están considerando adoptar la tecnología. Los autores recuerdan a los lectores que las empresas a menudo se ven tentadas por las nuevas tecnologías, pero que deben asegurarse de que Blockchain es una tecnología apropiada para sus operaciones antes de sumergirse en ella.
Sin embargo, la agencia ha ofrecido una opinión polémica en relación a las cadenas de bloques de Bitcoin (BTC) y Bitcoin Cash (BCH), sugiriendo que la red de BCH es la cadena de bloques original de Bitcoin.
Bitcoin Cash es el verdadero Bitcoin
Para argumentar tal afirmación, el documento trae a colación que entre el 80 y el 90 por ciento del poder de cómputo de la red Bitcoin estuvo a favor de la implementación de Segregated Witness (SegWit) con el fin de reducir la cantidad de datos verificados en cada bloque.
En este sentido, se afirma que, cuando SegWit fue activado y se produjo la bifurcación del pasado 1 de agosto, todos los mineros y usuarios comenzaron a llamar a la red original de Bitcoin como Bitcoin Cash. Explican que, a nivel técnico, el Bitcoin es una bifurcación y la cadena original es Bitcoin Cash, debido a que cuando el hard-fork ocurrió, la red de BCH mantuvo la esencia del Bitcoin original.
El NIST cree tener las bases suficientes para suponer tal afirmación. En el documento se afirma que, a pesar de que muchos desarrolladores emplean conceptos como soft-fork o hard-fork para implementar estos cambios drásticos en una cadena de bloques, en lo que respecta a la red, se refieren directamente a la validación y el procesamiento, entre otras características.
¿Son ciertas estas afirmaciones?
Cuando se produce una bifurcación, los bloques no se actualizan, ya que simplemente dejan de validarse correctamente y por ello se convierten en menos seguros. Para los mineros, todas las mejoras son un hard-fork. Cualquier minero que no haya implementado SegWit se habría retirado y habría creado su propia cadena de bloques.
En julio de 2017, SegWit alcanzó su umbral de activación, seguido de un hard-fork de los mineros que dividió la red y obligó a los demás mineros a actualizar sus nodos no compatibles. Concretamente, Bitcoin Cash cambió su capacidad para mantener la cadena de bloques original en funcionamiento y aumentó el tamaño del bloque
Por esta razón, el NIST asegura que el Bitcoin solo es una bifurcación y la red de BCH es la cadena de bloques original. Desde el principio, la red Bitcoin aumentó su tamaño de bloques de 250 kb a 500 kb, luego a 750 y finalmente a 1 MB. En este último nivel de capacidad, los mineros se negaron a aumentar más la capacidad, pese a que el creador de Bitcoin, Satoshi Nakamoto afirmó que los bloques deberían continuar aumentando su tamaño.
En vez de ello, los mineros se bifurcaron a un sistema distinto (BTC), que no se acerca a las bases del White Paper, y por ello ni siquiera debe llamarse Bitcoin. Por su parte, según lo que sugiere la agencia estadounidense en su documento, el Bitcoin Cash mantuvo la cadena de bloques original en funcionamiento, convirtiéndola en el verdadero Bitcoin.