Venta De Edificio En Tokio

Itanji, una firma local de bienes y raíces en Japón, está ofreciendo un modesto edificio, localizado en Tokio, por un valor de 547 BTC. Este, es solo uno de los tantos ofrecidos por la empresa, bajo esta modalidad de pago.

El edificio comercial cuenta con un valor de 700 millones de yenes, la moneda local, que vendría a ser el equivalente a 6 millones de dólares estadounidenses. La propiedad se ofrece a través de la plataforma de corretaje online de Peatanji, facilitándole seguimiento al mercado de valores.

Si bien, hay muchas expectativas en esta negociación, aun no se tiene un trato consolidado entre las partes a causa de las singulares diferencias  entre las adquisiciones en dinero fiat y las compras en criptomonedas. Debido a que las criptomonedas son un medio de pago bastante nuevo, al menos en este ámbito, hay arreglos que pueden atrasar la llegada de un acuerdo entre las partes.

Un portavoz de Itanji aseguro:

Todavía no hay un acuerdo real, pero es probable que el primer acuerdo sea posible pronto. El factor más importante es que el tiempo de pago es diferente al de las ventas inmobiliarias generales, lleva tiempo ajustar las compras y las ventas debido al tiempo de liquidación.

Detrás de esta venta, se encuentra la ya mencionada empresa de bienes y raíces, Itanji, esta Firma con base en Tokio tomo la decisión de aceptar criptomonedas como un medio factible de pago de propiedades inmobiliarias privadas. Esto debido a la popularidad que ha tenido la criptomoneda en japon y los muchos beneficios que las criptodivisas ofrecen a esta industria.

Un ejemplo de los beneficios que traen las criptomonedas a la industria inmobiliaria es que facilitara las adquisiciones internacionales, dando rapidez a las transacciones administrativas y generando mejores inversiones a corto mediano y largo plazo. De este modo, las empresas de bienes y raíces, están buscando crear un sistema más eficiente, basándose en las criptomonedas.


Si estás interesado en recibir noticias sobre criptomonedas, blockchain y fintech, no olvides seguir CoinCrispy, la guía definitiva para afrontar esta revolución financiera.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *