Airconsole Multijugador Smartphone Gamepad

Los desarrolladores que trabajan en la criptomoneda privada Zcash han empleado los residuos nucleares de Chernobyl en su última reunión privada. En concreto, Ryan Pierce y Andrew Miller, celebraron su última ceremonia «Powers of Tau» el pasado fin de semana, y utilizaron notablemente los desechos nucleares para generar números aleatorios. En este sentido, Miller escribió a través de un mensaje de correo electrónico:

Powers of Tau se centra en generar y desechar de manera segura los desechos tóxicos criptográficos. Entonces, ¿qué mejor manera de generar energía que con residuos tóxicos radioactivos?

Según el desarrollador, para asegurar la privacidad del evento, la reunión tuvo lugar a 915 metros sobre el nivel del mar en un pequeño avión privado en el espacio aéreo entre Illinois y Wisconsin.

Miller dijo que un moderador de grafito radioactivo actuó como fuente para la radiación gamma y beta de bajo nivel. El grafito se extrajo del núcleo de la instalación nuclear de Chernobyl, la cual sufrió un derrumbe catastrófico en 1986. Un tubo Geiger conectado a un generador de números convirtió los pulsos radioactivos en dígitos, que luego fueron incorporados al código. Al explicar el procedimiento, el desarrollador dijo:

«La fuente de entropía era un generador de números aleatorios basado en un hardware que utilizaba un tubo Geiger y una fuente radioactiva, construida y programada por Ryan Pierce».

Así mismo, a través de un video que confirma el procedimiento, se pudo conocer que el grafito emitió niveles muy bajos de radiación, cayendo sustancialmente por debajo de todos los umbrales que podrían restringir su transporte por aire, y no presentando ningún riesgo para la salud. De hecho, la cantidad de radiación emitida es sólo unas cuantas veces el nivel de radiación que la gente recibe en la Tierra.

Para asegurar que la fuente radioactiva estaba produciendo pulsos verdaderamente aleatorios, Pierce y Miller conectaron una batería a su recolector de datos para comparar. Estas medidas también se extienden a la destrucción de todos los ordenadores utilizados para construir el código, o por lo menos las partes del software que los desarrolladores utilizaron para el proceso. El resultado, en teoría, es un código totalmente aleatorio y privado con el que construir ZCash.

Jorge Quijije

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *