Resonic

Nada mejor que, al comenzar a trabajar en nuestro ordenador, abramos el reproductor de audio para escuchar nuestra música favorita. A veces usamos el reproductor que por defecto viene con la versión del sistema operativo que usamos, y a veces ese programa se queda corto frente a lo que queremos hacer con él.

Es por eso que descargar una herramienta con la cual podamos personalizar la manera de controlar lo que escuchamos (cualquier cosa además de música) no está demás, sobre todo si somos usuarios exigentes.

Resonic es un reproductor de audio con soporte para Windows, cuya descarga y uso no requieren de ningún tipo de pago, a menos que desees la versión “Pro”. Pero eso no es lo mejor de este programa. Las ventajas que tiene sobre otros reproductores son muchas.

Mejores características y funciones de Resonic

Para comenzar, admite los formatos de audio más usados en la red, como WAV, MP3, MP4, FLAC, OGG o WMAY, también otros no tan populares para algunos. No es compatible con la visualización de videos, pero si solo nos interesa lo que se dice en ese video de formato MP4 o WMV, por ejemplo, podemos escucharlo desde este reproductor.

Al iniciar Resonic veremos una pestaña de “Buscador” con todas las carpetas de nuestro sistema y si hacemos clic sobre alguna de ellas veremos, en otra sección de la ventana, cualquier archivo de audio que contenga para poder escucharlo.

Otra característica significante es que este software viene en la modalidad portable, para no tener que instalarlo, pudiendo usarlo desde cualquier ubicación.

La interfaz de Resonic es muy completa en cuanto a mostrarnos los controles básicos necesario para gestionar un audio, pero también incluye otros avanzados como la reproducción desde un segmento A al B, repetición del audio, y una gráfica en forma de onda con información importante sobre el archivo en reproducción, en la que también podemos hacer clic para adelantar o atrasar el audio.

Descarga la versión gratuita o la PRO, de pago, desde su web oficial.

Drusmary Moya

Hola, soy Drus. Me interesa la Fotografía, Tecnología, Social Media y escribir sobre ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *