El creador de la criptomoneda Monero (XMR), Riccardo Spagni, y el creador de Litecoin (LTC), Charlie Lee, han dado señales de que las dos cadenas de bloques que soportan a estas criptomonedas pueden acercarse. En este sentido, Spagni publicó fue el primero que transmitió la idea de una posible fusión entre las dos criptomonedas a través de su cuenta de Twitter.
Such a productive few days, finally got to sit down with @SatoshiLite and talk about a possible merger between the Litecoin Enterprise Alliance and the Monero Enterprise Alliance, which we’d obviously call the LAMEA. #blessed #justblockchainthings pic.twitter.com/yIclMHH2ke
— Ric “el pony esponjoso” (@fluffypony) January 27, 2018
Lee, que ha profesado un deseo de mayor anonimato en el pasado con respecto a Litecoin, fue rápido y enfático al responder su propio hilo de tweets. En uno de ellos, destacó la tecnología que se está convirtiendo en la dirección futura de la criptomoneda: los intercambios atómicos en cadena, donde dos monedas diferentes pueden intercambiarse de forma segura e instantánea.
Although @fluffypony was kidding here, I think it would be good for Litecoin and Monero (2 of the top non-scam coins 😄) to work together. A while back, I proposed to him that we work on making it easy for people to do on-chain atomic swaps of LTC and XMR in a decentralized way. https://t.co/idDn7Dmzf7
— Charlie Lee Ⓜ️🕸️ (@SatoshiLite) January 27, 2018
La tecnología de intercambio atómico en cadena está lista para revolucionar la industria actual de cifrado, ya que fue habilitada por los cambios de SegWit recientemente publicados y que Litecoin probó por primera vez, siendo adoptados por la red Bitcoin finalmente a fines del año pasado. Lee continuó explicando su ambición de ver el singular anonimato y fungibilidad de Monero como complemento de la liquidez de Litecoin.
No sería la primera vez que Charlie Lee recurre a otras monedas en busca de oportunidades de cooperación. Previamente ayudó a recuperar a la alicaída Dogecoin al permitir que las dos criptomonedas se minaran juntas. Esto fue en los primeros días del intercambio, donde las reservas mineras cambiaban para extraer la moneda más rentable en ese preciso momento.
Charlie Lee recientemente apareció en los titulares con su decisión de separar sus propios intereses financieros de la comunidad al vender todos sus Litecoins. Esta decisión fue polémica, ya que muchos analistas y miembros de la comunidad entendieron esto como un abandono a su propio proyecto.
Anteriormente, se había visto a Lee como una persona de gran influencia para la comunidad de las criptomonedas al supervisar la implementación de SegWit en Litecoin y más tarde en Bitcoin. Esta fue una hazaña que involucró el hecho de persuadir a los intereses de las grandes operaciones mineras que dominan la red. Sin embargo, una gran parte de la buena voluntad que había acumulado fue derribada por acusaciones de interés propio y de perder la fe en su propia criptomoneda.
Si la sociedad con Monero sigue adelante, se ahorraría mucho tiempo de desarrollo para Litecoin, que tiene su propia fundación, a la que también contribuye Lee.