Según reportan los medios Volkskrant y NOS, desde el año 2014, la agencia de inteligencia holandesa AIVD logró espiar las actividades del grupo de hackers vinculado al Kremlin, Cozy Bear, e informó a sus colegas de Estados Unidos sobre los esfuerzos del grupo de interferir en las elecciones de 2016.
La investigación realizada por estos medios reveló que el AIVD y el Servicio Militar de Inteligencia MIVD espió durante al menos 2 años y medio a Cozy Bear y contó con acceso a sus redes de información.
Cozy Bear, junto con grupo de hackers de Fancy Bear (APT28), son ampliamente considerados como los responsables de los ataques informáticos dirigidos al Partido Demócrata de los Estados Unidos durante las elecciones presidenciales de 2016. En 2016, la CIA, el DNI y el FBI concluyeron que los hackers vinculados al Kremlin lanzaron ataques para influir en las elecciones presidenciales de 2016.
La Unidad Cibernética Sigilosa Conjunta (JSCU) de los Países Bajos, una unidad conjunta de las agencias de inteligencia holandesas AIVD y MIVD, supuestamente descubrió que la sede de Cozy Bear se encontraba en un edificio universitario cerca de la Plaza Roja.
Según un informe de Volkskrant, la AIVD pudo acceder a una cámara de seguridad ubicada fuera del edificio, lo que les permitió tomar fotos de todos los que entraban y salían de las instalaciones. AIVD también comparó las fotos con las imágenes de espías rusos conocidos con el fin de identificar a los posibles miembros del grupo hacker.
Según los informes, AIVD alertó a la CIA y la NSA sobre las actividades de Cozy Bear durante las elecciones de 2016. Según el informe, la agencia de inteligencia holandesa también contribuyó a la investigación del FBI sobre el presunto intento de Rusia de influir en las elecciones estadounidenses de 2016.
La AIVD también habría alertado a las autoridades estadounidenses sobre el ataque de Rusia contra los ordenadores del Departamento de Estado de los EE. UU en 2014. Según el informe, posteriormente los hackers rusos atacaron las redes informáticas de la Casa Blanca. El ataque también fue detectado por la agencia de inteligencia holandesa, que luego informó a las autoridades estadounidenses.
Según el informe, la agencia holandesa ya no cuenta con acceso a la red de Cozy Bear, aunque aún no ha quedado claro qué fue lo que ocasionó que la campaña de ataques llegara a su fin.