Adiccion A Videojuegos

La SEPD (Sociedad Española de Patología Dual) ha señalado que solo el 10% de las personas que constantemente hacen uso de los videojuegos terminan desarrollando algún tipo de adicción a estos. Esto fue arrojado luego de un estudio que ayudo a la SEPD luego de que la OMS catalogara la adicción a los videojuegos como una enfermedad.

Los resultados salieron a la luz por el presidera y fundador de la SEPD, Nestor Szerman, quien señalo que ese 10% también forma parte de los grupos de riesgo por factores genéticos, medioambientales o neurobiológicos que los exponen, lo cual llevaría a ser más vulnerables a crear conductas compulsivas. Lo que señala que los mismos videojuegos no son los causantes de generar adicción.

Hay que resaltar que las conductas patológicas y desadaptativas que se vinculan a ciertas adicciones (las que no están ligadas al consumo de sustancias) son tema de debate para las personas del área de salud.

Debido a este motivo, la SEPD pide que se tenga en cuenta en el futuro realizar una clasificación que también incluya predisposicion y vulnerabilidades en cuanto al desarrollo de conductas y comportamientos de nivel compulsivo que se sostengan en evidencias científicas que se logren al momento.

La organización considera que la clasificación dada por la OMS “llama la atención sobre las nuevas modalidades de comportamientos compulsivos, pero aporta poco desde el punto de vista científico», comentó Szerman.

«Incluir nuevas categorías diagnósticas basadas en el objeto de la conducta compulsiva, como los juegos on-line, recuerda al antiguo paradigma centrado en las sustancias. La investigación en neurociencias y la psiquiatría de precisión indican que hay que atender y tratar a las características individuales de la persona y no solo a la sustancia o el comportamiento», apuntó Szerman en cuanto al anuncio de la OMS.

Jorge Gonzales

Gamer empedernido. Fanático de Sony, Nintendo, Microsoft y sus consolas. Escribo sobre mi manera de ver las cosas; leo historias que me llevan a otro mundo...es decir, sobre videojuegos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *