TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

Ago 17, 2022

Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

Ago 16, 2022

Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

Ago 16, 2022

Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

Ago 16, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Implantes de bioingeniería creados a partir de piel de cerdo restauran la vista de 19 personas

    Ago 16, 2022

    Esta granja de salmones podría acabar con los esturiones milenarios del Atlántico

    Ago 16, 2022

    Antiguos guerreros usaban los sonidos para aterrorizar y confundir a sus enemigos

    Ago 16, 2022

    Las arañas macho transfieren más esperma a las hembras caníbales

    Ago 16, 2022

    Ni de plomo ni de plástico. Las tuberías fabricadas con estos materiales son un riesgo para la salud

    Ago 16, 2022
  • Tecnología

    Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

    Ago 17, 2022

    Te enseñamos a habilitar el cifrado de extremo a extremo en Facebook Messenger

    Ago 16, 2022

    TikTok está en la mira: Oracle está revisando los algoritmos y los sistemas de moderación de contenido de la plataforma

    Ago 16, 2022

    Ataques de vishing: nueva táctica de ciberdelincuentes para conseguir datos bancarios y contraseñas

    Ago 16, 2022

    ¿Cómo cambiar el nombre de AirDrop en iPhone, iPod y iPad?

    Ago 16, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Estudio confirma que los humanos pueden digerir insectos

Por Mary QuinteroEne 25, 20183 minutos de lectura
Entomofagia
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la sociedad occidental actual, la propuesta de incluir saltamontes, escarabajos y otros insectos en el menú, muy probablemente genere una expresión de repugnancia y rechazo; pero eso no siempre fue así, ya que para nuestros antiguos antepasados la ingesta de estas pequeñas criaturas fue fundamental.

Aunque con el paso del tiempo nuestros parámetros alimenticios cambiaron y se pensó que la evolución biológica nos incapacitó para poder digerirlos, de acuerdo a un estudio realizado por científicos de la Universidad de Rutgers, bien podríamos incluir nuevamente insectos a nuestra dieta diaria, pues nuestro cuerpo sigue siendo apto para digerirlos.

Los resultados de la investigación revelaron que casi todos los primates mantienen versiones funcionales del gen necesario para producir una enzima estomacal que descompone los exoesqueletos de los insectos.

La afirmación surgió luego de que los investigadores analizaran los genomas de 34 primates, en busca de copias de un gen llamado CHIA, la enzima estomacal que descompone la quitina, una sustancia que constituye parte primordial de la cubierta exterior de los insectos.

La investigadora Mareike Janiak, del Departamento de Antropología de Rutgers y autora principal del estudio, expresó: “Durante mucho tiempo, predominó la idea de que los mamíferos no producían una enzima capaz de descomponer los exoesqueletos de los insectos, por lo que se les consideraba muy difíciles de digerir; ahora sabemos que esto no es cierto.”

Aunque la mayoría de los primates en la actualidad tienen una sola copia del gen CHIA, los primates antiguos tenían al menos tres copias. Esto muestra que los insectos fueron una fuente de alimento extremadamente importante para nuestros primeros ancestros.

A medida que algunos primates evolucionaron para ser más grandes y más activos durante el día que durante la noche, sus dietas cambiaron a otros alimentos como frutas y hojas. Los insectos se volvieron menos importantes y sus enzimas digestivas cambiaron; sin embargo, esta investigación confirma que la mayoría de los primates vivos todavía tienen al menos un gen CHIA en funcionamiento.

Si bien existe en la población occidental una marcada tendencia a excluir los insectos como parte de sustento nutricional, no pasa lo mismo en otras culturas. Alrededor del mundo, 1.900 especies de insectos se consideran comestibles y una fuente de alimento altamente nutritiva con grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales esenciales, siendo parte de la dieta tradicional de más de 2.000 millones de personas.

En referencia a la repulsión evidente que se observa en la sociedad occidental ante la posibilidad de comer insectos, los autores del estudio señalan que es interesante ver cómo muchas personas que les gusta el camarón y la langosta expresan que los insectos son asquerosos; pero los mariscos son algo así como insectos que viven bajo el agua.

Alimentos Entomofagia Fisiología Insectos Salud

Artículos Relacionados

Software para la gestión de clínicas: todo lo que tienes que saber

¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

Recurso en línea podría ayudar al público a comprender el proceso de polinización y su importancia en la biodiversidad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022

Síndrome de Noé: ¿Tener muchas mascotas puede ser un problema?

Ago 15, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.