En el año 2017, pudimos ver cómo el valor del Bitcoin se disparaba de US$ 1.000 hasta alcanzar el hito de los US$ 20.000 por unidad. Posteriormente, el precio de la criptomoneda cayó a los US$ 13.000 y justo en este momento, su valor aproximado es de US$ 11.300, según datos de Coinmarketcap. Esta volatilidad ha ocasionado que muchas de las criptomonedas principales, como el Ether o Ripple, también caigan.
Si eres un nuevo miembro de la comunidad de las criptomonedas, seguramente te habrán advertido sobre la volatilidad de Bitcoin, que en ocasiones puede resultar vertiginosa y dolorosa si inviertes en el momento equivocado o bajos ciertos niveles de ansiedad. Sin embargo, si comienzas a observar esta situación con detenimiento, comprenderás que esta realidad no debería extenderse para siempre. A continuación te contamos por qué.
Bitcoin sigue siendo la criptomoneda mejor valorada
Bitcoin fue lanzada por primera vez en 2009, sin embargo, la cúspide de su popularidad no llegó sino hasta 2017. Su tecnología sigue siendo extremadamente nueva e incomprendida, razón por la que su valor resulta tan difícil de predecir la mayoría de las veces.
Uno de los puntos negativos del Bitcoin, y lo que ha causado gran desconfianza en la criptomoneda, es que la mayor cantidad de bitcoins en el mundo es propiedad de un pequeño grupo de personas.
Según un informe, a finales de 2017, cerca del 95% del total de bitcoins en el mundo era propiedad de solo un 4% de los usuarios de Bitcoin. Esto quiere decir que una sola persona puede decidir liberar grandes cantidades de Bitcoin en el mercado en cualquier momento, con el fin de aumentar completamente su valor.
Otro de los aspectos que puede generar un cambio drástico del precio del Bitcoin es la intervención de las instituciones financieras más reconocidas del mundo. Por ejemplo, cuando uno de los bancos más importantes de Corea del Sur probó la tecnología Blockchain para sus procesos internos, esto generó un aumento en el valor del Bitcoin.
Por su parte, cuando China decidió prohibir las Ofertas Iniciales de Moneda (ICOs), el Bitcoin cayó estrepitosamente, al igual que ha ocurrido con los recientes anuncios regulatorios de Corea del Sur contra las plataformas de comercio de criptomonedas.
Criptomoneda innovadora
Una de las razones por las cuales el Bitcoin no perecerá, es porque la tecnología Blockchain es su principal impulsora. Sin embargo, el hecho de no comprender exactamente cómo funciona Blockchain, porque simplemente no todos tenemos la capacidad de aprender rápidamente sobre informática, programación, etc., limita el hecho de poder conocer a plenitud su tecnología y comprenderla a escala masiva.
La idea original de Bitcoin se basó en una versión descentralizada del dinero que se podía enviar a cualquier persona en todo el mundo, es decir, dinero circulando a través Internet para todos y todas. Sin embargo, debido a que el valor de Bitcoin subió tan dramáticamente, y debido a que cada transacción requiere de una cantidad abrumadora de electricidad para su procesamiento, en realidad no ha funcionado muy bien últimamente. Estas razones, aunadas al hecho de que no ha existido un proyecto de escalabilidad que permita mejorar la velocidad de las transacciones y disminuir las comisiones por transacción, han creado gran incertidumbre, lo que evidentemente produce cambios radicales en su valor.
A diferencia de otros tipos de inversiones, como las acciones o el oro, el comercio de Bitcoin nunca se detiene. Con el Bitcoin no hay horarios de mercado. En su lugar, obtienes un nivel de comercio ininterrumpido las 24 horas del día, los 365 días del año, lo que significa aún más fluctuaciones en su valor y menos estabilidad cada día.
Cómo el Bitcoin podría ser más estable
La mejor apuesta para Bitcoin es que a medida que se hace más popular y más gente lo compra, este tipo de cambios en el valor bajará por dos razones principales. En primer lugar, los propietarios de la criptomoneda tienen menos poder sobre el precio de Bitcoin y, en segundo lugar, crea estabilidad ya que más personas tienen interés en la criptomoneda.
La otra posibilidad es que la regulación gubernamental podría ayudar a estabilizar Bitcoin. A corto plazo, esto podría hacer que su valor disminuya drásticamente, tal y como ocurrió en China y Corea del Sur, sin embargo, en el futuro podría ayudar a disminuir la especulación y eliminar los negocios fraudulentos vinculados al sector de las criptomonedas.