Ripple Xrapid Mercuryfx Idt

Para nadie es un secreto que la volatilidad de las criptomonedas es una de las principales características de este mercado. Sin embargo, existen proyectos que, pese a que no cumplen con todos los parámetros sobre los cuales fueron creados estos activos, han fomentado niveles de adopción cada vez más altos gracias a sus propuestas y a la adopción de las mismas por parte de diversas entidades financieras.

Uno de ellos es Ripple, una criptomoneda ‘centralizada’ por la compañía que la creó, y que ha ideado un sistema novedoso para pagos y transferencias entre cuentas de criptomonedas. Su nombre es xRapid, y promete ser uno de los más rápidos creados hasta la fecha.

A través de un informe de Business Insider, se pudo conocer que el proveedor de telecomunicaciones IDT y el grupo internacional de servicios de pago MercuryFX han anunciado que pondrán a prueba el xRapid de Ripple para las transferencias de dinero. Ambas compañías se convierten en las últimas en probar el producto, que utiliza el token XRP de la firma, luego de la noticia de que MoneyGram lo estaba probando para sus procesos internos.

Como se indica en las declaraciones, el objetivo es mejorar la velocidad de los pagos hasta un punto en el que se produzcan en tiempo real. Junto con ese objetivo, las empresas están buscando la tecnología como una forma de reducir el costo total de las transacciones.

Alfredo O’ Hagan, SVP del negocio de pagos al consumidor de IDT, dijo en un comunicado:

Estamos entusiasmados por probar la solución xRapid de Ripple para la liquidez bajo demanda. Esperamos que xRapid nos permita liquidar más transacciones en tiempo real y a un costo menor.

Con motivo del anuncio, Brad Garlinghouse, CEO de Ripple, aseguró que proveedores de pago como IDT Corporation y MercuryFX son los primeros en implementar la solución porque entienden lo que XRP puede hacer por su negocio y la experiencia del cliente. Asimismo concluyó que la criptomoneda se mantiene de esta forma a la vanguardia en innovación en el sector Blockchain.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *