TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

Ago 10, 2022

¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

Ago 10, 2022

¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

Ago 10, 2022

Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

Ago 10, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Gorilas en cautiverio crean vocalizaciones para comunicarse con sus cuidadores

    Ago 10, 2022

    ¿Qué es la vasculitis y cómo ataca nuestro cuerpo?

    Ago 10, 2022

    Secadores de aire para manos en baños públicos propagan más los gérmenes que las toallas de papel

    Ago 10, 2022

    Langya henipavirus: el nuevo virus detectado en China que ya registra 35 casos

    Ago 10, 2022

    Investigadores hallan la evidencia más antigua de existencia de humanos en Norteamérica: un sitio de matanza de mamuts de hace 37 mil años

    Ago 10, 2022
  • Tecnología

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022

    Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

    Ago 10, 2022

    ¿Es posible recuperar un monedero que se haya dado por perdido?

    Ago 10, 2022

    La última función de prueba de TikTok pretende mejorar las capacidades de búsqueda de la app

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

La ingesta de fibra dietética protege contra la obesidad y el síndrome metabólico

Por Mary QuinteroEne 24, 20183 minutos de lectura
Fibra Dietetica
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

En la actualidad, la obesidad es uno de los principales problemas de salud que afecta rápidamente la vida de las personas, incluyendo trastornos hormonales, hipertensión y diabetes. Los crecientes casos de obesidad en todo el mundo muestran cómo las personas se permiten un estilo de vida poco saludable que termina por ser perjudicial.

Contrarrestar el sobrepeso implica ciertos cambios en el estilo de vida, los fundamentales son incorporar la práctica de actividades físicas y cambiar los hábitos de alimentación.

Son muchos los tipos de dietas disponibles, pero un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad Estatal de Georgia, sugiere que agregar a la dieta diaria alimentos ricos en fibra como brócoli, frambuesas, guisantes, coco, higos y moras, reduce el riesgo de obesidad.

El síndrome metabólico es un conjunto de afecciones estrechamente relacionadas con la obesidad que incluyen aumento de la presión arterial, niveles altos de azúcar en la sangre, exceso de grasa alrededor de la cintura y niveles anormales de colesterol o triglicéridos. Cuando estas afecciones ocurren juntas, aumentan el riesgo de enfermedad cardíaca, accidente cerebrovascular y diabetes

La obesidad y el síndrome metabólico se asocian con alteraciones en la población de microorganismos que vive en el intestino (microbiota intestinal). Se cree que los cambios modernos en los hábitos alimentarios, en particular el consumo de alimentos procesados ​​que carecen de fibra, afectan la microbiota y contribuyen al aumento de la enfermedad inflamatoria crónica, incluido el síndrome metabólico.

Los investigadores encontraron que, además prevenir la obesidad, el consumo de fibra dietética también previene el síndrome metabólico y los cambios adversos en el intestino, al promover el crecimiento de bacterias beneficiosas en el colon.

Durante cuatro semanas, el equipo de investigadores sustentó ratones con un alimento para roedores basado en granos, una dieta alta en grasas (alta en grasas y baja en fibra con un 5 por ciento de celulosa como fuente de fibra) o una dieta alta en grasas complementada con fibra (fibra fermentable de inulina o fibra de celulosa insoluble).

Este estudio encontró que la inulina de fibra fermentable restauró la salud intestinal y protegió a los ratones contra el síndrome metabólico inducido por una dieta alta en grasas restaurando los niveles de microbiota intestinal, aumentando la producción de células epiteliales intestinales y restaurando la expresión de la proteína interleucina-22 (IL-22), lo que impidió que la microbiota intestinal invadiera las células epiteliales.

El profesor Andrew T. Gewirtz, del Instituto de Ciencias Biomédicas de la Universidad Estatal de Georgia y autor principal de la investigación, indicó:

La dieta suplementada con fibra redujo el aumento de peso y la obesidad inducida por una dieta alta en grasas, que se vio acompañada de una reducción en el tamaño de las células grasas. El enriquecimiento dietético con inulina también redujo marcadamente los niveles de colesterol y evitó la disglucemia, es decir, los niveles anormales de azúcar en la sangre.

Alimentos Dietas Fibra Dietética Humanos Salud

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

“Mejor consumir antes de”: ¿Qué tan exacta es la fecha de caducidad de los alimentos?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.