TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

Ago 11, 2022

Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

Ago 11, 2022

Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

Ago 11, 2022

¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

Ago 11, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Genes controladores? Así es la información genética que heredamos de las madres

    Ago 11, 2022

    Nuevas evidencias respaldan la teoría de que asteroides gigantes crearon los continentes de nuestro planeta

    Ago 11, 2022

    ¿La telemedicina es siempre la mejor opción? Estos obstáculos te harán pensar lo contrario

    Ago 11, 2022

    ¿No hay vínculo entre la falta de serotonina y la depresión?

    Ago 11, 2022

    Este químico “eterno” en los envases de alimentos puede causar cáncer de hígado

    Ago 11, 2022
  • Tecnología

    Prohibir los teléfonos móviles no detiene el acoso ni mejora las calificaciones de los estudiantes

    Ago 11, 2022

    Tips y trucos para cambiar a un nuevo iPhone sin problemas

    Ago 11, 2022

    Nueva función de Google Meet: les permite a los usuarios consumir YouTube y Spotify a la vez

    Ago 11, 2022

    ¿Los controles que ofrecen las redes sociales realmente ayudan a los padres?

    Ago 10, 2022

    Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

    Ago 10, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Nuevo enfoque de tracción acústica permite levitar objetos utilizando sólo la fuerza del sonido

Por Mary QuinteroEne 23, 20183 minutos de lectura
Levitaci N Ac Stica
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Las fantásticas predicciones de los escritores de ciencia ficción parecen tener un futuro viable, después de que los científicos de la Universidad de Bristol desarrollaran una tecnología que podría sentar las bases para la levitación de grandes objetos, incluso de humanos.

Durante décadas los investigadores han intentado levitar objetos utilizando sólo el poder del sonido, pero siempre ha sido imposible mantener un elemento estable si éste era más grande que la longitud de onda del sonido. Los objetos inevitablemente terminaron girando de manera incontrolable y, finalmente, siendo arrojados lejos de los haces acústicos.

Pero ahora los especialistas afirman haber resuelto el problema. En lugar de utilizar un campo giratorio de sonido para mantener un objeto en su lugar, han construido un dispositivo que convierte ondas de sonido en mini tornados.

El equipo de Bristol descubrió que podían estabilizar los haces acústicos al cambiar rápidamente la dirección en que giraban los vórtices sonoros. También lograron aumentar el tamaño del núcleo silencioso, permitiendo que el dispositivo fuera capaz de mantener suspendidos objetos más grandes.

Este nuevo enfoque permite a los investigadores superar la barrera de tamaño, lo que podría  usarse en aplicaciones que requieren posicionamiento y manipulación cuidadosa de objetos, por ejemplo, procedimientos médicos como la eliminación de cálculos renales.

En una demostración, los investigadores pudieron sostener una bola de poliestireno de 2 cm de diámetro en una posición estable en el medio del dispositivo de tracción acústica usando ondas de sonido ultrasónicas a una frecuencia de 40 kilohertz (kHz), que es inaudible para los humanos, pero puede ser escuchado por ciertos animales, como murciélagos.

La esfera tenía más del doble del tamaño de la longitud de onda del sonido a 40 kHz, lo que indica que la técnica es prometedora para la levitación de objetos mucho más grandes.

En referencia a los resultados, el autor principal de la investigación, el profesor Asier Marzo, del Departamento de Ingeniería Mecánica de Bristol, comentó:

Nuestro trabajo abre la puerta a muchas aplicaciones nuevas entre las que se podrían encontrar el control sin contacto de cápsulas de drogas o instrumentos microquirúrgicos dentro del cuerpo humano; también podría ser posible mover y manipular elementos frágiles de una manera completamente nueva.

Quizás lo más impresionante es que la investigación sugiere que esta técnica podría ser escalable hasta alcanzar proporciones antes inimaginables. Al respecto el investigador asociado Mihai Caleap, manifiesta: “En el futuro, con más poder acústico será posible levitar objetos aún más grandes. Pronto, ‘flotar en el aire’ podría pasar de ser sólo una ficción a ser una realidad.”

Acústica Física Levitación Sonido

Artículos Relacionados

Hipótesis del Gran Rebote predice una muerte larga y lenta del Universo

Físicos descubren que la radiación electromagnética puede generar un tipo de fuerza entre los átomos

Sophie Germain, una de las mentes más influyentes de la matemática

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.