TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué colorear puede ser beneficioso para tu salud?

Ago 19, 2022

La Tierra podría tener más de una Luna, ¿pero cuántas exactamente?

Ago 19, 2022

Bacterias intestinales pueden cruzar la frontera hacia otras partes del cuerpo para alterar al sistema inmunológico

Ago 19, 2022

¿Por qué Janet Jackson hizo que las computadoras portátiles se bloquearan?

Ago 19, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué colorear puede ser beneficioso para tu salud?

    Ago 19, 2022

    La Tierra podría tener más de una Luna, ¿pero cuántas exactamente?

    Ago 19, 2022

    Bacterias intestinales pueden cruzar la frontera hacia otras partes del cuerpo para alterar al sistema inmunológico

    Ago 19, 2022

    Estos 34 malos hábitos fueron los responsables de la mitad de las muertes por cáncer en el mundo

    Ago 19, 2022

    Esta sería la razón por la que la Tierra registró por primera vez un día más corto

    Ago 19, 2022
  • Tecnología

    ¿Por qué Janet Jackson hizo que las computadoras portátiles se bloquearan?

    Ago 19, 2022

    ¿Qué trae de nuevo Snapchat Plus?

    Ago 19, 2022

    ¿Ya los grupos de WhatsApp están perdiendo su atractivo?

    Ago 19, 2022

    ¿Sabías que el navegador en la app de TikTok monitorea cada clic y tecla que presionas?

    Ago 19, 2022

    Así puedes eliminar tu cuenta iCloud desde la PC sin contraseña

    Ago 19, 2022
  • Cultura Digital

    Te contamos lo que sabemos sobre el próximo plan de publicidad de Netflix y no es nada lindo

    Ago 18, 2022

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Evolucionistas relacionan los rasgos sociales humanos con el nivel de dopamina

Por Mary QuinteroEne 23, 20183 minutos de lectura
Dopamina En La Evolucion
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Científicos de la Universidad Estatal de Kent en Ohio, Estados Unidos, descubrieron que, a diferencia de otros primates, el cerebro humano posee grandes cantidades de dopamina, un neurotransmisor importante para establecer la cooperación. Los mismo proponen la hipótesis de origen neuroquímico, la cual sostiene que las características que distinguen a los humanos, están relacionadas con el nivel de dopamina en sus cerebros.

Desde hace siglos se han estudiado las diferencias entre los cerebros de los humanos y otros grandes primates. Estas investigaciones han llevado a los científicos a suponer que han pasado millones de años desde que las personas comenzaron a perfeccionar sus rasgos excepcionales, incluyendo el bipedismo, el habla y la capacidad de crear y utilizar herramientas.

Pero hay otros aspectos que nos distinguen y para determinar su origen los investigadores realizaron un estudio en que analizaron muestras de tejido cerebral post mortem que fueron suministrados por varios zoológicos, bancos médicos y biobancos. En total, el tejido cerebral de 38 individuos de seis especies de primates, incluidos humanos, chimpancés, gorilas, capuchinos, macacos y mandriles, que fallecieron por razones naturales.

Los autores prepararon cortes del cuerpo rayado, que se encuentra ubicado en lo profundo de la estructura del tallo cerebral, la cual regula el movimiento y participa en el entrenamiento. Las muestras se revistieron con tintes que reaccionan a varios neurotransmisores, que se sabe desempeñan un papel importante en el comportamiento prosocial. Además, se realizaron mediciones del número de neurotransmisores en primates vivos.

La investigación mostró que los humanos y otros homínidos (en este caso, gorilas y chimpancés) se distinguen por tener en el cuerpo estriado un mayor contenido de serotonina, neuropéptido Y y especialmente dopamina. Al mismo tiempo, el neuroquímico conocido como acetilcolina, que participa en la regulación del comportamiento jerárquico y territorial, se encuentra menos en nosotros que en los gorilas y chimpancés.

De acuerdo con la investigadora Mary Ann Raghanti, antropóloga biológica de la Universidad Estatal de Kent y coautora del estudio, “Esta combinación establece la diferencia clave que distingue a las personas de todas las demás especies.”

Los autores del estudio señalan que se ha demostrado que las personas se destacan entre los primates por tener un sistema dopaminérgico significativamente más activo, una afirmación que les permite proponer la hipótesis del origen neuroquímico de los homínidos, en la que la selección sexual por las mujeres ha contribuido, entre otras cosas a la aparición de una prole más numerosa, un comportamiento menos agresivo y una mayor tendencia a la empatía, el altruismo y otras manifestaciones de alta sociabilidad.

El proceso puede describirse como la acción de un sistema con retroalimentación positiva: un aumento en la actividad del sistema dopaminérgico llevó a un aumento en el comportamiento cooperativo, que a su vez requirió de grandes cantidades de dopamina, explican los autores.

Dopamina evolucion Fisiología Humanos

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Neurona artificial es capaz de recibir y liberar dopamina

¿Se puede enseñar a “recordar” a un perro? Estos científicos de la Universidad de Buffalo dicen que sí

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿Por qué Janet Jackson hizo que las computadoras portátiles se bloquearan?

Ago 19, 2022

Apple estaría por presentar el iPhone 14 el 7 de septiembre

Ago 18, 2022

¿Hoy en día merece la pena pagar un antivirus?

Ago 15, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.