Firefox 58

En noviembre de 2017 salió a la luz Firefox 57, con muchas ventajas sobre su versión anterior e incluso, frente a otros navegadores como el de Google, ahora, este 23 de enero llega Firefox 58. A continuación destacaremos lo mejor de esta actualización.

Como es natural, Firefox 58.0 presenta mejoras relacionadas con muchas áreas de este navegador web. Por ejemplo, la API de extensiones web fue renovada, así como muchas funciones que tiene que ver con el rendimiento general.

Sobre el rendimiento

Hablando de mejoras en el rendimiento, los desarrolladores han avanzado en aspectos técnicos propios de Firefox como la función Off-Main-Thread Painting, mejorando un 30% los FPS (Fotogramas por segundo). Estas mejoras también incluyen un vistazo a la memoria caché. Ahora, cuando activamos el JavaScript Startup Bytecode, las páginas cargan mucho más rápido.

Antiguos perfiles no compatibles

Es importante señalar que los perfiles que fueron creados durante la versión anterior, no serán compatibles con Firefox 58, debemos crear nuevos perfiles para poder usarlos en esta actualización.

Supervisa extensiones

Una vez que hayamos configurado todo el navegador según nuestras preferencias, es posible que alguna extensión necesite modificar parte de esa configuración, pero seguramente es algo que no queremos. Con esta nueva versión del navegador, podremos saber cuándo y cuál extensión ha cambiado nuestras preferencias para poder deshabilitarla, si así lo queremos.

Mejoras importantes para el usuario

Los desarrolladores ahora cuentan con una API mejorada para la creación de temas y otras funciones dentro de WebExtensions. Pero los usuarios tradicionales también notarán mejoras que van más allá del rendimiento, por ejemplo:

  • Las capturas de pantalla ahora pueden hacerse desde la navegación privada y pueden almacenarse en el portapapeles.
  • Progresivamente se irá agregando la función de autocompletado en formularios que requieran de datos bancarios como tarjetas de crédito y otros importantes como contraseñas. Podremos decidir dónde se pueden guardar esta información.
  • Optimización de las funciones que detectan sitios web poco beneficiosos para los usuarios.
  • Se añadió la función de solicitudes de permisos en tiempo de ejecución en extensiones en Android.
  • Cambiar color de la barra de estado.
  • Uso de la versión 4 del protocolo de seguridad en la navegación.

Si aún no has cambiado al nuevo navegador Firefox Quantum, te invitamos a descargar la última versión.

Hola, soy Drus. Me interesa la Fotografía, Tecnología, Social Media y escribir sobre ello.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *