Identidad Blockchain Microsoft Hyperledger

El gigante tecnológico Microsoft y la iniciativa Blockchain ‘Hyperledger’ han establecido una iniciativa de identidad digital basada en la tecnología Blockchain. El proyecto lleva por nombre ID2020 Alliance, y fue anunciado con motivo del Foro Económico Mundial celebrado ayer en la ciudad de Davos, Suiza.

A la alianza se han sumado también la agencia Mercy Corps y el Centro Internacional de Informática de las Naciones Unidas, y tiene como finalidad mejorar la vida de las personas mediante el suministro de identidades digitales.

Según un comunicado de prensa, ambas empresas desarrollarán soluciones centradas en la propiedad directa del usuario y el control de sus datos personales a través de la tecnología Blockchain.

En este sentido, la alianza plantea que más de 1.000 millones de personas en todo el mundo se enfrentan a la imposibilidad de probar su identidad y, por ello, tienen problemas para acceder a diversos beneficios y servicios. Asimismo, esta situación acarrea problemas más difíciles como la trata de personas, según datos del Banco Mundial.

Hasta el momento, la iniciativa ha recibido una donación de US$ 1 millón por parte de Microsoft, así como de diversas entidades como la Fundación Rockefeller y Accenture, quien también es miembro fundador de la iniciativa. David Treat, ejecutivo de la práctica global de Blockchain en Accenture dijo:

La identidad digital descentralizada y controlada por el usuario tiene el potencial de abrir oportunidades económicas para los refugiados y otras personas desfavorecidas, al tiempo que mejora la vida de quienes simplemente intentan navegar por Internet de forma segura y privada.

El comunicado explicó que la identidad digital en manos del usuario incluiría formas de identificación legal emitidas por el gobierno y permitiría un proceso de autenticación transparente para personas e instituciones. Por su parte, Dakota Gruener, Directora Ejecutiva de la Alianza ID2020, aseguró:

Estamos construyendo un ecosistema de socios comprometidos a trabajar más allá de las fronteras nacionales e institucionales para abordar este desafío a escala.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *