En un nuevo intento por atacar a las casas de cambio de criptomonedas y frenar la volatilidad del mercado, el gobierno de Corea del Sur implementará la demanda masiva de impuestos a las compañías que operan con estos activos.
Según un reporte de la agencia de noticias local Yonhap, el gobierno de Corea del Sur anunció este lunes que recaudará hasta un 22% por concepto de impuestos corporativos y un 2,2% de impuestos sobre la renta a las casas de cambio de criptomonedas del país.
Este anuncio llega justo después de que hubiese concluido una investigación sin precedentes contra el lavado de dinero en 6 grandes entidades financiera de Corea del Sur, que reveló un crecimiento del 36% en las comisiones que cobraban los bancos por los servicios de cuentas virtuales a las casas de cambio de criptomonedas. El informe de investigación reveló que los bancos pasaron de ganar US$ 57,3 mil en 2016 a US$ 2 millones en 2017.
El medio local también informó que la casa de cambio Bithumb obtuvo ganancias por el orden de los US$ 295 millones el año pasado, por lo que espera que pague US$ 60 millones en impuestos, según los porcentajes anunciados el día de hoy, y cuya imposición se realizó de acuerdo al Código Tributario de Corea del Sur para todas las corporaciones que generan más de US$ 18,7 millones al año.
Bithumb, que es la casa de cambio más grande a escala global, con un volumen de operaciones diarias de US$ 2,85 mil millones, fue atacado por hackers en febrero del año pasado, perdiendo alrededor de US$ 7 millones en Bitcoins y Ethers. Según reportes recientes, las vulnerabilidades de esta casa de cambio fueron explotadas por hackers de Corea del Norte.
Los surcoreanos han visto recientemente cómo su gobierno ha intensificado constantemente las regulaciones contra las criptomonedas, ordenando no solo la investigación financiera en diversas Exchange, sino a través de la prohibición de la apertura de nuevas cuentas virtuales a las casas de cambio, y la restricción del comercio a usuarios extranjeros y menores de edad.