TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

Ago 14, 2022

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Elizabeth Helen Blackburn: del descubrimiento de la enzima telomerasa al premio Nobel de Medicina

    Ago 14, 2022

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Hardware

Samsung tendría casi listos sus procesadores con Inteligencia Artificial integrada

Por Jorge QuijijeEne 22, 20182 minutos de lectura
Samsung Ai
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Cada día las compañías desarrolladoras de smartphones se dan a la tarea de volver nuestro móvil más autónomo, es por ello, que el término inteligencia artificial no ha de ser extraño para nosotros, ya que es algo que encontramos con más frecuencia en nuestros móviles, en aplicaciones como Cortana, Siri, Alexa entre otras, que nos facilitan la vida.

Samsung es una de las marcas que más ha innovado con su tecnología, ya lo vimos con las pantallas Display, o las baterías con mayor rapidez en la carga. Ahora, Samsung está a punto de terminar el desarrollo de sus primeras unidades de procesamiento neuronal (NPU), conocidas como “chips AI”.

Según fuentes del diario Korea Herald, estos chips potenciarán las capacidades de inteligencia artificial de servidores y dispositivos móviles, a lo cual agregó:

Para los dispositivos móviles, Samsung ya ha alcanzado los niveles tecnológicos de Apple y Huawei, pero seguramente conseguirá mejores chips en la segunda mitad del año.

El Neural Processing Unit – NPU – no es más que una Unidad de Procesamiento Neuronal, Pero ¿eso qué significa?, significa que  tu dispositivo puede procesar, analizar y almacenar datos recogidos por el mismo sin tener que enviar la información a un servidor en nube.

Aunque Samsung ha llegado un poco tarde al mercado de los NPU, ya que esta tecnología fue abordada por Apple y Huawei, quienes incorporaron esta tecnología a sus equipos el iPhone X y el Mate 10, la fuente asegura que “la compañía ha sido bastante rápida en alcanzar a sus competidores”.

La fuente también agregó:

Aún así, es demasiado pronto para comparar las prestaciones de los chips de IA de Samsung, Apple y Huawei, porque el mercado acaba de formarse”, también mencionó que “Apple afirma que su NPU ha alcanzado las 600 Giga-operaciones por Segundo, mientras que Huawei habla de 4 Tera-operaciones por Segundo. La NPU de Samsung es similar o un poco más alta en este momento.

Según revela la fuente, los gigantes de Corea del Sur, podrían dar una muestra de las capacidades de esta tecnología, el 25 de febrero en Barcelona, España en la presentación del nuevo Samsung Galaxy S9.

La compañía ha estado trabajando en el desarrollo de una NPU mejorada para estrenarla especialmente en su modelo, el Samsung Galaxy Note 9, que será lanzado al mercado en Septiembre de este año.

Inteligencia Artificial Procesadores Samsung

Artículos Relacionados

Un nuevo paradigma de IA podría mejorar la colaboración entre humanos y robots

Un chip informático similar a la piel utiliza IA para monitorear datos de salud

Expertos en inteligencia artificial de Stanford no creen que las afirmaciones sobre la sensibilidad del chatbot LaMDA de Google sean verdad

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.