TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

Ago 13, 2022

¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

Ago 13, 2022

Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

Ago 12, 2022

Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

Ago 12, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Por qué agosto es el mes más negro para la aviación?

    Ago 13, 2022

    Nuevos genes hallados en cepas de bacterias de tuberculosis podrían revelar el porqué de su resistencia a los antibióticos

    Ago 12, 2022

    Oxígeno generado con magnetismo, el novedoso método que podría usarse en futuras misiones espaciales

    Ago 12, 2022

    ¿El precio de tu compra en línea cambió en el último minuto? Culpa al algoritmo de los precios dinámicos

    Ago 12, 2022

    Investigadores descubren un desconocido ciclo de reciclaje de hidrocarburos en el océano

    Ago 12, 2022
  • Tecnología

    ¿Qué tan accesible es la tecnología para los zurdos?

    Ago 13, 2022

    ¿El aumento de precio del iPhone 14 afectará las ventas?

    Ago 12, 2022

    ¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

    Ago 12, 2022

    Primo del creador de Wordle descubre que su código fue robado para uso en apps comerciales

    Ago 12, 2022

    Facebook ayuda a policías a procesar a joven de 17 años por aborto

    Ago 12, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Por qué ‘Bodies Bodies Bodies’ tiene una gran influencia de TikTok y la cultura de internet?

    Ago 9, 2022

    La debacle de CD Projekt Red no se detiene: las acciones han caído un 85%

    Ago 8, 2022

    Teléfonos para jugar Free Fire: ¿Qué requisitos necesita?

    Ago 8, 2022

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Internet

El Bitcoin ya no es el medio de pago preferido por los hackers en ataques con ransomware

Por Luis GarbanEne 20, 20182 minutos de lectura
Ransomware Bitcoin Criminales Rescates
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

El valor del Bitcoin es tan variable que hasta los cibercriminales han dejado de pedir rescates en esta divisa digital. El valor del Bitcoin ha decaído mucho en el último mes, haciendo que muchos de los que invirtieron a inicios de diciembre, cuando su valor estaba en alza, perdieran su inversión. Y no parece que el valor de Bitcoin vaya a mejorar en las próximas semanas.

Los cibercriminales han entendido que pedir rescates en Bitcoin no es para nada factible debido a la alta inestabilidad que ha presentado la moneda digital en el último mes. Esta divisa digital esta comenzando adoptarse de forma paulatina, a menos que quieras transformarla en dinero real, con lo que tendrás que gastar algo de dinero en altas tarifas para la conversión.

Muchas empresas de comercio electrónico no aceptan el Bitcoin, y otras como Valve, luego de haberle dado una oportunidad, se están alejando de la misma por la reciente volatilidad que ha presentado.

Proofpoint, una compañía de seguridad empresarial, ha mostrado en su último reporte que en los ataques con ransomware los hackers ya no están pidiendo Bitcoin para liberar su ordenador, sino que están pidiendo los rescates en moneda local.

Un ransomware es un malware que limita o restringe tu acceso a determinadas partes del sistema afectado y te pide un rescate a cambio de desaparecer la restricción. Recientemente, los rescates se estaban pidiendo en Bitcoin, pero esto ha cambiado drásticamente en las últimas tres semanas. Datos de Proofpoint revelan que los cobros en Bitcoin han decaído un 73% por parte de los cibercriminales.

La principal razón por la que los cibercriminales cobraban sus rescates en Bitcoin, es porque está valía lo mismo en cualquier lugar del mundo, cosa que no pasa con las monedas locales. Así mismo, para los usuarios afectados por ransomware es más fácil pagar en su moneda local, que pagar en Bitcoin. Y es por esto que parece que los cobros en Bitcoin por parte de los ransomware están llegando a su fin.


Si estás interesado en recibir noticias sobre criptomonedas, blockchain y fintech, no olvides seguir CoinCrispy, la guía definitiva para afrontar esta revolución financiera.

Bitcoin hackers Ransomware

Artículos Relacionados

¿Has sido hackeado en Instagram? Esto es lo que debes hacer

Twitter confirma que una violación de datos filtró información de contacto de sus usuarios

Ten cuidado con los emails recientes de PayPal, pues son parte de un campaña de phishing

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Estas 277 enfermedades podrían volverse mortales si el clima sigue cambiando

Ago 8, 2022

¿Qué son los espacios azules y cómo pueden mejorar nuestra salud mental?

Ago 8, 2022

¿El cambio climático está causando más erupciones volcánicas?

Ago 8, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.