Mark Zuckerberg, CEO de Facebook, dijo el pasado viernes que darán preferencia o prioridad a las noticias que sean “confiables”, en el feed de la red social. Se valdrá de encuestas realizadas a los usuarios para reconocer así información de calidad, combatiendo de este modo el sensacionalismo y a la desinformación que existe actualmente en las redes sociales.
Mark informó que serían los miembros no experimentados o ejecutivos de Facebook, los que harán la clasificación de los medios de comunicación, evaluados en términos de confiabilidad. También mencionó que se dará énfasis en las fuentes de noticias locales.
Se sabe que hay una alta probabilidad que esta medida que se implementará genere desagrado por gran parte de las organizaciones de información que forman parte de la red social Facebook.
El CEO de Facebook detalló en una publicación en Facebook la reorganización que se vería en las próximas semanas en el News Feed, el producto cardinal de la compañía, priorizando “noticias de alta calidad” sobre fuentes desconfiables.
Mark explica:
Hay demasiado sensacionalismo, desinformación y polarización en el mundo de hoy.
Los medios sociales permiten a las personas difundir información más rápido que nunca, y si no abordamos específicamente estos problemas, entonces terminamos ampliándolos.
Las noticias en Facebook, han sido altamente cuestionadas luego de varios incidentes ocurridos en los últimos años. Entre estos incidentes tenemos:
- En el 2016, en el que unos operativos rusos introdujeron informes falsos a la plataforma, incluso en la campaña electoral de ese año.
- También se vio información falta en Facebook que decía que el Papa Francisco apoyaba a Donald Trump como presidente de los Estados Unidos.
La Empresa ha tenido una serie de problemas con organizaciones de información, en especial con las que tienen tendencias políticas. Mark dijo que esta medida no planea atentar contra ningún medio en específico y que no se tomará en cuenta el tamaño de la organización ni su ideología.
Mark Zuckerberg rechazó que la empresa sería quien calificaría la confiabilidad de las organizaciones. Afirmó en una publicación que:
Decidimos que, hacer que la comunidad determinará en qué fuentes se confiaba ampliamente, sería lo más objetivo.
Los resultados de las encuestas no serán revelados, porque se prestarían para malinterpretación de cómo se distribuirán las noticias en el News Feed. Zuckerberg también dijo que se cambiara la forma en la que se filtra información en el News Feed, dando prioridad a lo que publican amigos y familiares.
Por último, cabe señalar que el cambio afectará no solo los enlaces publicados por los medios de comunicación, sino también las noticias que comparten las personas, dijo Facebook.