Médicos del Hospital Victoriano de Ojos y Oídos en Australia, exhortan a las personas a tener cuidado con la planta de yuca, muy popular en los jardines y casas de todo el país. La especie, que se distingue por tener hojas en forma de espada, ha estado involucrada en al menos 28 casos de traumatismos de oído desde agosto de 2012.
La popular planta de interior y exterior se ha visto favorecida en la preferencia de las personas por sus llamativas y largas hojas puntiagudas; pero detrás de su ornamental apariencia existe un riesgo para quienes conviven con la planta, si no son cuidadosos.
Los especialistas advierten que las afiladas espinas que se encuentran en el extremo de hoja de la planta de yuca, fueron responsables de un número creciente de lesiones en el oído.
Aunque para algunos la advertencia puede resultar risible, la planta representa una amenaza legítima. Al respecto, el Dr. Stephen O’Leary, uno de los autores del estudio en el que se evidencia la situación, indica: “La gente debería tener cuidado con las puntiagudas hojas de la planta de yuca, el riesgo de dañar el oído es grave y potencialmente duradero.”
Si bien no resulta fácil imaginarse que una delgada y puntiaguda hoja pueda provocar lesiones graves en el oído, en el caso de la planta de yuca, las hojas se asemejan a una espada de esgrima; son lo suficientemente angostas para llegar al tímpano.
La mayoría de los casos atendidos en el Hospital de Ojos y Oídos durante cinco años involucraron un tímpano perforado, y en cuatro de los casos, la hoja de la yuca penetró en el oído interno, causando la salida de líquido. En todos estos cuatro casos, los pacientes sufrieron pérdida auditiva permanente.
Stephen Ryan, ex presentador de un programa de jardinería en Australia, dijo que las plantas de yuca eran populares porque se adaptaban espléndidamente a una gran cantidad de arquitectura moderna y eran fáciles de cultivar, resaltando que son “prácticamente imposibles de matar.”
Aunque todavía no está claro cómo las personas se lesionan los oídos con las hojas de la planta de yuca, se cree que se debe a un intento de protegerse los ojos mientras se mueve una planta o se realizan cultivos en sus alrededores, lo que probablemente exponga los oídos a las puntiagudas hojas.
Los especialistas resaltan la conveniencia de buscar atención médica de manera inmediata en caso de sufrir un accidente de este tipo, especialmente si se sienten mareos luego de sufrir la lesión.
Del mismo modo, a pesar de la advertencia, los expertos señalan que las personas no deben sentir temor de las plantas de yuca, pero podría ser conveniente considerar recortar sus hojas y colocarla en un lugar donde no represente una amenaza.