Cuatro desarrolladores de Bitcoin Core han publicado un artículo que describe cómo las multifirmas de Schnorr (multisig) pueden ayudar a escalar la red de Bitcoin.
En el artículo, publicado el pasado 15 de enero, Greg Maxwell, Andrew Poelstra, Yannick Seurin y Pieter Wuille discuten e ilustran cómo la tecnología, que agrupa los datos multisig para reducir su tamaño en una transacción, podría mejorar tanto el rendimiento como la privacidad del usuario en Bitcoin.
Multisig ha visto un amplio uso en varias aplicaciones para Bitcoin durante los últimos años. Los beneficios de seguridad de su marca registrada son una característica principal de algunas aplicaciones de monederos para el usuario, y la publicación de esta semana presta atención a la forma en que Schnorr multisig también ofrece una mayor privacidad en las transacciones.
Las soluciones de escalabilidad de la red Bitcoin siguen siendo demandadas con urgencia a medida que diversas alternativas se acercan cada vez más a la aceptación generalizada. La primera de ellas fue Lightning Network, un protocolo de nivel 2 que facilita las transacciones con tarifas cercanas a cero para Bitcoin, procesadas casi instantáneamente.
Las transacciones de Mainnet Lightning están todavía en la «fase de prueba», como lo publicaron los ingenieros de Blockstream en una publicación el pasado 16 de enero, y están siendo implementada a pequeña escala, con sólo alrededor de 50 nodos y 80 canales en operación.
Las firmas de Schnorr han sido durante mucho tiempo un tema favorito de los comentaristas técnicos, recibiendo elogios de la consultora de Blockchain Sam Wouters por los beneficios de seguridad. Wouters explicó en julio de 2017 el significado de la tecnología en una publicación, asegurando:
Al final del día, si se trata de una sola persona que envía esa transacción desde múltiples fuentes, debería haber alguna forma de hacerlo con una sola firma, ¿no? Esto es lo que las firmas de Schnorr nos permiten hacer.