TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

May 24, 2022

Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

May 24, 2022

Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

May 24, 2022

¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

May 24, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    Matices de la violencia doméstica: ¿Qué se considera maltrato y qué no?

    May 24, 2022

    ¿Las madres de gemelos son más fértiles que el resto?

    May 24, 2022

    ¿Las escuelas deberían hacer más por la salud mental de sus estudiantes?

    May 24, 2022

    ¿Por qué los bebés no deberían tomar leche de vaca en su primer año de vida?

    May 24, 2022

    ¿Cuánto falta para que la exploración espacial humana se expanda más allá del Sistema Solar?

    May 24, 2022
  • Tecnología

    AI Responsibility Lab tiene un plan para que la IA se use de forma ética en el futuro

    May 24, 2022

    Google Lens llega a Chrome: podrás buscar usando imágenes de páginas web

    May 24, 2022

    ¿Cómo poner controles parentales en el smartphone de tu hijo?

    May 24, 2022

    Cuello tecnológico: ¿qué le están haciendo los smartphones a nuestro cuerpo?

    May 24, 2022

    Las historias de “amigos cercanos” de Instagram no son tan privadas como crees

    May 24, 2022
  • Cultura Digital

    “The Mandalorian” y “Avatar 2”: la tecnología en el cine que solo busca conmovernos

    May 15, 2022

    ¿Cómo ganar vistas en YouTube en 2022?

    May 6, 2022

    Netflix implementa un impuesto de culpabilidad para quienes comparten contraseñas

    Mar 17, 2022

    Declarando, la gestoría 100% online que está revolucionando el sector

    Mar 11, 2022

    Científicos cuentan cómo los juegos de carreras desarrollan a los niños

    Mar 1, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Ciencia

Las células del cerebro desarrollan más mutaciones a medida que envejecemos

Por Mary QuinteroEne 18, 20183 minutos de lectura
Neuronas
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Estudios basados ​​en neuronas individuales realizados por equipos de investigación del Hospital de Niños de Boston y la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, han documentado cambios genéticos que surgen en las células cerebrales a lo largo de la vida. Los hallazgos presentan un objetivo para el desarrollo de tratamientos orientados a evitar la demencia y otros tipos de deterioro cognitivo neurodegenerativos.

Los científicos han pensado durante mucho tiempo que el envejecimiento y las enfermedades cerebrales degenerativas, están asociadas con cambios genéticos en las células cerebrales, pero hasta ahora, no han tenido la tecnología para probar esta teoría.

En ese sentido, el equipo de científicos desarrolló una forma de secuenciar los genomas de las neuronas individuales, lo que les permitió ver qué cambios son normales y también qué sucede en enfermedades cerebrales específicas.

Los investigadores encontraron una forma de observar todos los genes dentro de una sola neurona y luego analizar las células cerebrales post mortem de 15 individuos neurológicamente normales con un rango de edad de 4 meses a 82 años.

En complemento, se analizaron nueve personas diagnosticadas con el síndrome de Cockayne (CS), así como de Xeroderma pigmentosum (XP), afecciones causadas por defectos en la reparación del daño del ADN, que están asociadas con la degeneración cerebral y el envejecimiento prematuro.

Al igual que las células del resto del cuerpo, los investigadores descubrieron que las mutaciones genéticas incrementaban en número a medida que aumentaba la edad en las neuronas normales. Pero observaron que regiones cerebrales asociadas con enfermedades degenerativas relacionadas con la edad, como la enfermedad de Alzheimer y el deterioro cognitivo relacionado con la edad, se vieron especialmente afectadas.

Las muestras de autopsia de cerebros de pacientes con CS y XP, también mostraron un aumento en el número de mutaciones, que eran más del doble de las observadas en células cerebrales de individuos sin esas enfermedades de la misma edad.

Los investigadores descubrieron que las mutaciones comienzan a ocurrir incluso cuando el cerebro aún se está desarrollando, y estiman que a la edad de 1 año, las células cerebrales normales tienen de 600 a 900 cambios de una sola letra en sus genes. En el momento en que alguien está en sus 80 años, se estima que han ocurrido unas 2.400 mutaciones.

El equipo también identificó tres patrones de mutaciones en las células cerebrales a lo largo de la vida. En uno, que llamaron Firma A, las mutaciones aumentaron con la edad independientemente de la región del cerebro.

En otro, a la que llamaron Firma B, las mutaciones se incrementaron en las regiones cerebrales asociadas con la enfermedad de Alzheimer, pero no en las áreas asociadas con el deterioro cognitivo relacionado con la edad.

El tercer patrón, Firma C, mostró una clase diferente de mutaciones genéticas que son características del daño oxidativo, y fueron más comunes en pacientes con CS y XP, pero también aumentaron con la edad en neuronas de personas sanas.

Los investigadores resumieron esta acumulación de mutaciones genéticas, una forma de senescencia celular, en un solo término: genosenium, es decir, envejecimiento del genoma.

El Dr. Christopher A. Walsh, del Departamento de Neurología de la Escuela de Medicina de Harvard y coautor del estudio, comentó: “Ahora los investigadores están mirando a otros trastornos neurodegenerativos, gracias a que la tecnología que desarrollamos se puede aplicar a cualquier enfermedad degenerativa del cerebro.”

Células Cerebro Fisiología Mutaciones Neurología Neuronas Vejez

Artículos Relacionados

Neurólogos detectan el área del cerebro responsable de evaluar las emociones

¿Un parásito cerebral puede volverte más atractivo?

Cuando estamos bajo anestesia general, ¿nuestro cerebro induce la inconsciencia?

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

¿La búsqueda de evidencia de vida en Marte no debe detenerse?

May 23, 2022

Incrustaciones de piedras preciosas en los dientes de los mayas revelan algo más que ostentación

May 23, 2022

¿Qué es el carbono azul y por qué debería tener una hoja de ruta?

May 20, 2022

Insomnio en la mediana edad podría acarrear problemas cognitivos en la vejez

May 20, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.