A raíz los recientes informes sobre que el conglomerado de comercio electrónico chino Alibaba lanzaría su propia plataforma de minería de criptomonedas, la compañía emitió una respuesta el pasado martes 16 de enero, negando que su plataforma esté relacionada con monedas virtuales ni con su explotación minera.
El portal de microblogging Weibo, publicó el comunicado oficial donde se explica que la plataforma lanzada recientemente por Alibaba, «Nodos P2P” ha sido reportada de forma errónea al ser vinculada con el mercado de criptoactivos.
La declaración procede a explicar que la interfaz es en realidad un servicio de Red de Entrega de Contenido (CDN) que trabaja usando un sistema de peer-to-peer (P2P) provisto por Alibaba Cloud. El mismo fue diseñado para permitir a los usuarios mejorar la velocidad de su red al compartir conexiones de banda ancha no utilizadas entre ellos.
P2P Nodes dio crédito a los usuarios por validar los datos en su red, pues a primera instancia el concepto de la plataforma puede sonar similar a la metodología de trabajo de los mineros de bitcoins. Sin embargo, según la declaración de Alibaba, nada dentro del sistema de puntos de P2P Nodes está basado en criptomonedas, tampoco puede funcionar como algún tipo de dinero virtual y solo puede intercambiarse por artículos en la propia tienda de regalos de la plataforma.
«Reiteramos que Alibaba Cloud nunca ha emitido una moneda virtual similar al Bitcoin y que tampoco albergará ninguna plataforma de minería de [criptomonedas]», fue parte del mensaje en el comunicado.