Una de las historias más polémicas del mundo de la electrónica de consumo en la actualidad es el secreto de Apple de la ralentización de sus antiguos modelos de iPhone, una acción por la que se disculpó y prometió subsanar con el reemplazo de sus baterías viejas.
Si bien Apple sostiene que la razón detrás de esta ralentización es aumentar la duración de la batería y evitar cierres inesperados, la empresa ha estado limitando intencionadamente el rendimiento de sus iPhones a medida que estos se hacen más viejos.
El problema de las baterías de iones de litio
Las baterías de iones de litio pierden capacidad con el tiempo, y el software iOS de Apple reduce automáticamente el rendimiento una vez que la capacidad se ha degradado a un determinado punto. Pero, ¿qué pasaría si hubiese una forma de restaurar con facilidad estas baterías viejas casi a su capacidad original? Pues bien, un nuevo invento promete lograr precisamente esto, y podría representar un verdadero cambio de juego para el sector de la electrónica de consumo, los coches eléctricos y mucho más.
Lo que debemos tener en cuenta es que no existe una batería de iones de litio que mantiene su capacidad total a lo largo del tiempo. A medida que estas baterías se utilizan, las células que almacenan la electricidad comienzan a deteriorarse lentamente.
Las baterías de iones de litio son efectivas durante los primeros 300 y 500 ciclos de recarga completa antes de que la capacidad descienda al 80-85%, y la degradación continúa a partir de allí. Por el momento, no hay forma de restaurar estas baterías a su capacidad original de forma fácil y eficaz.
Esto significa que la cantidad de tiempo entre cargas disminuye continuamente, por lo que la duración de la carga disminuye progresivamente. Esto es aplicable para todo dispositivo electrónico, desde Smartphones y ordenadores portátiles hasta coches eléctricos. La única manera de restaurar la capacidad de la batería en un dispositivo es retirar la vieja batería degradada y cambiarla por una nueva, sin embargo, esto podría cambiar muy pronto.
Una nueva alternativa de consumo
Según una publicación del Straits Times de Singapur, un investigador de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU) afirma haber inventado un dispositivo que puede refrescar las baterías de iones de litio, y podría representar un cambio radical para cualquier industria que fabrique estos dispositivos alimentados por baterías. Además, esta tecnología podría conducir a un dramático descenso en el número de baterías que se deben producir y desechar, lo que obviamente tendría un enorme impacto positivo en el medio ambiente.
El promotor de esta idea es el profesor Rachid Yazami, quien afirma que su invención es capaz de restaurar una antigua batería de litio hasta un 95% de capacidad en tan sólo 10 horas. Además, podría reutilizarse en la misma batería cada pocos años a medida que la capacidad siga disminuyendo.
El científico afirma que su invención podría ser utilizada para la electrónica de consumo en el caso de los iPhones, sin embargo, afirma que tendría un efecto mucho más positivo en los coches eléctricos.