TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia
    • Historia
    • Perfiles
  • Tecnología
    • Software
    • Móviles
    • Herramientas Web
    • Redes Sociales
  • Cultura Digital
    • Cine y TV
    • Videojuegos
  • Análisis
Selección del Editor

¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

Ago 7, 2022

¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

Ago 7, 2022

Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

Ago 6, 2022

EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

Ago 5, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok Telegrama
TekCrispyTekCrispy
  • Ciencia

    ¿Cuántas personas serían necesarias para repoblar el mundo?

    Ago 7, 2022

    Desde los Romanos hasta la Revolución Industrial: así evolucionó el concepto de las vacaciones en la historia

    Ago 6, 2022

    Cuando una tarea se complica, estas regiones del cerebro se activan para ayudarnos

    Ago 5, 2022

    ¿Cómo pueden las bacterias intestinales buenas convertirse en malas?

    Ago 5, 2022

    Investigadores revelan el misterio de por qué los antiguos romanos usaban dados asimétricos en sus juegos

    Ago 5, 2022
  • Tecnología

    ¿Sabes cuál fue la primera red social en existir? Te contamos la historia de Six Degrees

    Ago 7, 2022

    EarHealth: los auriculares experimentales que pueden detectar infecciones de oído y otras afecciones médicas

    Ago 5, 2022

    Te hablamos sobre BlenderBot 3: el chatbot IA de Meta

    Ago 5, 2022

    ¿Quieres encontrar nuevos canales de Discord para unirte? Aquí te enseñamos a hacerlo

    Ago 5, 2022

    Astrónomos descubren la galaxia más lejana gracias al telescopio James Webb

    Ago 5, 2022
  • Cultura Digital

    ¿Los servicios de streaming utilizan a Latinoamérica como “conejillo de indias” para sus pruebas?

    Jul 30, 2022

    Descubre cómo cambiará los videojuegos la nueva CPU Apple M3

    Jul 5, 2022

    Lotte Reiniger: la pionera en cine de animación que soñaba con siluetas

    Jun 25, 2022

    Netflix y TikTok apuestan por el mundo de los videojuegos

    Jun 24, 2022

    NZXT se extiende a España, Nueva Zelanda y Reino Unido: ¿Qué trae esto para el Gaming?

    Jun 21, 2022
Facebook Twitter Instagram TikTok
TekCrispyTekCrispy
Herramientas Web

Instadom, plataforma web para programar posts en Instagram

Por Drusmary MoyaEne 17, 20182 minutos de lectura
Instadom App
Compartir
Facebook Twitter Email Telegrama WhatsApp

Instagram es una de las redes sociales con mayor auge en los últimos años. Cada cierto tiempo, conocemos de nuevas funciones que, aunque algunas no son nada nuevo en el mundo de las apps, se convierten en una buena noticia para los usuarios de esa aplicación que poco a poco se hace más minimalista.

Sin embargo, una de las funciones que todavía se encuentra ausente en esa plataforma social es la programación de publicaciones.

Las personas que se encargan de gestionar perfiles de marcas personales o comerciales sabrán lo tedioso que puede ser realizar varias publicaciones al día de manera manual, por lo que suelen acudir a webs que permiten programar posts para así ahorrar tiempo que pueden emplear en otras tareas laborales, como crear más contenido.

Instadom, para programar publicaciones de forma sencilla

Es una aplicación que permite postergar las publicaciones en Instagram de una o varias cuentas a la vez en un mismo perfil. Las credenciales de acceso de esas cuentas permanecerán seguras mediante un sistema de cifrado para evitar, incluso, que los administradores de Instadom las observen o hagan uso de estos datos.

Por ahora solo aceptan usuarios desde Estados Unidos, pero se espera que integren más países o proxies para acceder a sus funciones.

¿Cómo funciona?

El procedimiento es sencillo, solo debemos ingresar al dashboard y luego al apartado “Add Post”, lo siguiente será añadir una fotografía o imagen, un copy o pie de foto y seleccionar en el calendario la fecha y hora de publicación.  Normalmente nos pedirá una verificación, aunque usemos proxy de Estados Unidos, para confirmar nuestro login y saber que no se trata de un bot u otro tipo de programas.

Este no es un servicio gratuito. Los precios de los planes varían dependiendo de las cuentas que deseemos gestionar.

Puedes empezar a programar tus próximas publicaciones con Instadom.

Instagram Programar Posts Social Media

Artículos Relacionados

Te enseñamos un método sencillo para saber quién te sigue o no en Instagram

Nueva competencia para la plataforma de videos cortos: la nueva herramienta de YouTube convierte cualquier video en uno similar a los de TikTok

Instagram empezará a preguntarle a algunos usuarios por su raza y etnia

Añadir un comentario

Dejar una respuesta Cancelar respuesta

Selección del Editor

Así fue como el entrenamiento de realidad virtual ayudó a unos cirujanos a separar gemelos siameses

Ago 2, 2022

Conoce a la “ardilla gomosa”, el pepino de mar que parece un plátano

Ago 2, 2022

El almidón de los plátanos verdes puede prevenir ciertos tipos de cáncer

Ago 2, 2022

Zoológicos humanos, el atroz pasado racista de Bélgica

Ago 1, 2022
Síguenos en las redes
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • TikTok
Facebook Twitter Instagram LinkedIn TikTok
  • Publicidad
  • Contacto
  • Política de Privacidad
  • Acerca de TekCrispy
© 2022 CRISPYMEDIA LLC. DERECHOS RESERVADOS.

Escriba arriba y pulse Enter para buscar. Pulse Esc para cancelar.