El día de ayer, un portavoz del Departamento del Tesoro de Estados Unidos advirtió contra la inversión estadounidense en la recién anunciada criptomoneda de Venezuela, el Petro. En declaraciones a Reuters, el portavoz de la institución afirmó:
La información disponible indica que, una vez emitida, la criptomoneda Petro parecería ser una extensión de crédito al gobierno venezolano. Debido a las sanciones de EE.UU contra el gobierno venezolano y la compañía petrolera estatal PDVSA, la moneda venezolana podría exponer a los estadounidenses a riesgos legales.
En este sentido, el funcionario dijo que el Petro era otro intento del gobierno de Nicolás Maduro por evadir los problemas de Venezuela, mientras continuaba saqueando los recursos del pueblo venezolano.
La semana pasada, CoinCrispy informó que la Asamblea Nacional, equivalente al parlamento de Venezuela, advirtió sobre la ilegalidad del Petro, afirmando que no se trataba de una criptomoneda, sino la venta anticipada de petróleo venezolano, algo que, según uno de los legisladores, favorece el aumento de la corrupción en el país.
Según Reuters, el gobierno venezolano podría estar planeando lanzar el Petro en la red Ethereum, bajo la recomendación de un grupo de asesoría de criptomonedas llamado VIBE. Además, el informe revela:
El documento sugiere que el gobierno comience a aceptar el pago de impuestos en Petros, y que la petrolera estatal PDVSA incorpore la criptomoneda en sus relaciones con empresas extranjeras
La publicación agregó que, a pesar de que una fuente cercana al tema dijo que los asesores gubernamentales de alto rango han discutido la propuesta, no se ha confirmado su aceptación. Además, Reuters citó a un asesor del gobierno explicando que algunas casas de cambio aprobadas por el gobierno trabajarían con bolívares mientras que otros cambiarían el Petro por otras criptomonedas.
Como informamos anteriormente, el Superintendente de la Criptomoneda, Carlos Vargas, anunció que el petróleo será preminado, sin embargo, será emitido y asignado a través de una gran subasta.
Según el medio EthNews, una búsqueda en el popular explorador de bloques de Ethereum Etherscan muestra un número de tokens ERC20 con el nombre «Petro». Uno de ellos, bajo la nomenclatura PTO, tiene una emisión de 100 millones de tokens. Las criptomonedas, conservadas en una sola dirección, se generaron el 13 de enero. Sin embargo, no hay indicación de si el gobierno de Maduro controla la dirección.