Es bien conocido lo que hacen aplicaciones móviles como Shazam: escuchan la música que suena a nuestro alrededor y nos proporcionan información relacionada a la canción para poder identificarlas. Esto mismo lo podemos hacer sin descargar ningún software y también sin pagar un centavo con webs para reconocer canciones.

Estas herramientas online nos ayudarán a identificar las canciones con solo escucharlas a través del micrófono de nuestro computador, o incluso desde un dispositivo móvil, si las abrimos en el navegador móvil.

Si buscas alternativas a Shazam online, aquí están tres webs para reconocer canciones en línea:

ACRCloud

Home de ACR, un sitio parecido a Shazam online

Es uno de los mejores portales web que podemos emplear para el reconocimiento de música online. En la base de datos de ACRCloud se encuentran más de 40 millones de canciones por lo que se estima que no exista ningún problema en la identificación de algún tema que reproduzcamos cerca del micrófono de nuestro equipo.

Pero si solo quieres identificar un tema que tengas almacenado en tu computador, puedes subirlo y esperar el resultado. También es posible cantar una canción para poder reconocerla.

Accede a ACRCloud desde cualquier navegador e identifica hasta 10 canciones diarias cuyo nombres son desconocido para ti.

Midomi

Es otro servicio gratuito de reconocimiento de canciones online en el que además de realizar las mismas funciones que el servicio anterior, posee un buscador en el que podemos encontrar un tema si conocemos ciertos datos como nombre, álbum y otros. Se necesitan solo 10 segundos para reconocer canciones con Midomi.

Si quieres disfrutar de este servicio ingresa a Midomi.com.

AudioTag

Al contrario de los dos sitios anteriores, AudioTag no tiene una función para el reconocimiento de canciones tras escuchar el audio por unos segundos. En su lugar, esta web solo admite la carga de alguna canción para poder identificarla, es decir, debemos subir un tema que tengamos en nuestro ordenador.

Es un servicio muy bueno que en la mayoría de las búsquedas arroja resultados acercados. Como mínimo se pide que la grabación tenga 15 segundos.

Para usar AudioTag haz clic aquí.

Participa en la conversación

1 comentario

  1. No. no, no. Esa página de audiotag te pide un correo electrónico y una tarjeta de crédito para acceder al servicio, que te lo cobran. Y caro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *