Google Login Access

Después de toda la tensión creada en los últimos años por las acciones del gobierno surcoreano contra las casas de cambio de criptomonedas, estamos a punto de presenciar un final inesperado. El gobierno de Corea del Sur declaró hoy que retrocederían las medidas propuestas por el ministerio de justicia, que pretendían frenar el comercio de criptomonedas a través del cierre de las plataformas de cambio.

Según una declaración oficial, no se aplicará una prohibición hasta que se haga el ‘seguimiento correspondiente’. En este sentido, la Oficina para la Coordinación de Políticas del Gobierno informó a través de la Agencia de Noticias Yonhap:

La propuesta de cierre de los casas de cambio que el ministro de justicia mencionó recientemente es una de las medidas sugeridas por el ministerio de justicia para frenar la especulación. En el futuro, se tomará una decisión a nivel gubernamental después de suficientes consultas y coordinación de opiniones.

La locura especulativa en el país asiático provocó que funcionarios del gobierno surcoreano intervinieran plataformas como Coinone y Bithumb bajo sospecha de evasión fiscal. La declaración que desató la confusión y la ira en todo el país y que se propagó a través de los medios de comunicación occidentales fue cortesía del Ministro de Justicia, Park Sang-ki. En una conferencia de prensa llevada a cabo hace 4 días, el funcionario dijo:

Existen grandes preocupaciones con respecto a las criptomonedas, y el ministerio de justicia básicamente está preparando un proyecto de ley para prohibir el comercio de estos activos a través de las casas de cambio.

Tres días antes del anuncio del ministro, CoinMarketCap decidió retirar las casas de cambio surcoreanas de sus listados. Como resultado, la capitalización del mercado de criptomonedas dispuesta en su sitio cayó hasta ubicarse en US$100 mil millones. La eliminación de estas listas tuvo poco que ver con la agitación legislativa en el país. Más bien, fueron los problemas de liquidez que tuvieron las casas de cambio surcoreanas los que impulsaron a CoinMarketCap a eliminarlas.

Aunque la Oficina de Coordinación de Políticas Gubernamentales puede haber retirado la declaración del ministro de justicia, esto no significa que las casas de cambio de criptomonedas en el país estén a salvo. El cierre de estas plataformas sigue estando en las tarjetas aunque está empezando a parecer menos probable con cada acontecimiento.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *