Vivo X20 7 Sensor Huella Pantalla

A pesar de que recientemente conocimos que el próximo Samsung Galaxy S9 podría incluir la tecnología de sensor de huellas bajo la pantalla, un nuevo competidor ha salido revelando que en menos de lo que creemos podríamos tener un dispositivo con esta tecnología en el mercado.

Esta tecnología ha sido desarrollada durante un largo tiempo por parte de diversos fabricantes. La complejidad que acarrea su implementación ha retrasado su llegada al mercado y su adopción definitiva. De hecho, muchas empresas que la han desarrollado no se han atrevido por los riesgos de su implementación.

Expertos han afirmado que el 2018 será el año que marque un hito en lo que a desbloqueo de pantalla a través de huellas dactilares se refiere, y precisamente eso es lo que quiere demostrar Vivo, que luego de revelar hace algún tiempo que sus ingenieros trabajaban en esta tecnología, han anunciado que están preparando su lanzamiento e implementación.

Con motivo de la CES 2018 en Las Vegas, donde el equipo de Vivo mostró su funcionamiento, la compañía reveló que a finales de enero lanzarán el terminal con esta característica. Tal y como hemos revelado, será el primer terminal de la historia con sensor de huellas bajo la pantalla.

Lo primero que hemos notado con este anuncio, es que los altos costos de acarrea la implementación de esta tecnología se reflejarán en el precio de lanzamiento del Vivo X20 Plus, dispositivo elegido para portar esta característica, y que será de 3.698 yuanes, el equivalente a US$ 579. A pesar de que parece un precio aceptable para un móvil, lo cierto es que se trata de un dispositivo de gama media.

El Vivo X20 Plus tendrá en su interior un procesador Snapdragon 660, 4 GB de RAM y un almacenamiento de 128 GB. De igual forma, contará con una pantalla de 6,4 pulgadas, con una relación de aspecto de 18:9.

Por su parte, pese a que se trata de una buena noticia para los usuarios que esperaban ver esta tecnología implementada, el funcionamiento del dispositivo no parece ser precisamente el más rápido. Sin embargo, solo queda por evaluar el desenvolvimiento y conocer las primeras impresiones de los usuarios.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *