Sddefault 4

Luego de que se llevara una sesión extraordinaria en la Asamblea Nacional, se optó por rechazar al Petro la criptomoneda respaldada por las reservas de crudo de el Estado, sin embargo el alto mandatario de Venezuela se rehúsa a dejar ir la criptomoneda y busca que otros países sigan su modelo de ejemplo.

Durante la más reciente Cumbre del ALBA, Maduro hizo énfasis en que el Petri permitirá que otros países puedan superar sus problemas financieros y de esa forma pueden restablecer su soberanía al momento de hacer transacciones. Lo que al final puede resultar en la superación de un bloqueo financiero.

La cumbre del ALBA es un grupo fundado por el expresidente de Venezuela Hugo Chávez como una forma de establecer una comunidad entre las naciones que conforman Latinoamérica y las Islas del Caribe, sus miembros incluyen: Antigua y Barbuda, Bolivia, Cuba, Dominica, Ecuador, Nicaragua, Saint Lucia, Saint Vincent y the Grenadines, Saint Kitts y Nevis, Granada, y Venezuela.

En su discurso, Maduro le pidió a los otros miembros del grupo que se unieran a él en la creación del Petro como una forma de simbolizar una alianza entre las monedas de los habitantes de cada país. Lo llamó, una integración del sigo 21.

Este grito de ayuda de Maduro puede ser el empuje final que necesita  para de una forma opacar todo el descontento y oposición que hay en contra de su gobierno. La estrategia que busca a través del apoyo internacional es lograr presión para que de esa forma la Asamblea Nacional considere nuevamente discutir en una de sesiones el tema del Petro y de ahí proceder a una aprobación o a un segundo rechazo.

Comunicadora Social y Blogger. Escribo sobre cosas que aprendo a diario, y en especial sobre Entretenimiento. Mi parte favorita de escribir son los lectores y sus comentarios, así que no dudes en dejarme...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *