Francia Regulacion Criptomonedas

Pese a que la tecnología Blockchain ha representado una de las innovaciones más importantes de los últimos tiempos, con el sector privado y el sector público de diversos países trabajando en conjunto para desarrollar soluciones ‘descentralizadas’ y ‘transparentes’ para sus procesos de gestión y gobernabilidad, lo cierto es que las criptomonedas no han corrido con la misma suerte.

El hecho de que Blockchain proporcione a los usuarios de las criptomonedas un alto grado de privacidad en las transacciones, ha llamado la atención de los hackers, quienes han desarrollado nuevas estrategias para hacerse con los fondos de los usuarios y grandes inversionistas de este sector.

Evidentemente, la preocupación de los gobiernos no solo se debe a esta situación, sino al hecho de que las criptomonedas se alejan del concepto obsoleto de la banca tradicional, donde los usuarios dependen de intermediarios y bancos centrales para poder utilizar y disponer abiertamente de su dinero.

Uno de los gobiernos que había demostrado menos hostilidad hacia las criptomonedas es Francia, sin embargo, esa realidad está a punto de cambiar. A través de un informe de AP, se pudo conocer que el Ministro de Finanzas de Francia, Bruno Le Maire, ha revelado que el país desea regular las criptomonedas, para impedir que sean utilizadas para la evasión fiscal, el financiamiento al terrorismo y otros delitos.

Le Maire dijo en un amplio discurso económico el pasado lunes que ha ordenado a un ex jefe del banco central que elabore nuevas reglas, advirtiendo sobre los riesgos de la especulación y la posible manipulación financiera vinculados al Bitcoin y otras criptomonedas similares.

La oficina de Le Maire no pudo dar detalles sobre estas regulaciones, sin embargo, podemos suponer que se trata de una medida similar a la de los reguladores financieros de todo el mundo, quienes están adoptando una postura más dura con respecto a las criptomonedas, cuyos valores continúan en crecimiento.

Según AP, Le Maire también afirmó que el gobierno del presidente Emmanuel Macron “no cederá nada», ya que actualmente presiona a los gigantes de Internet para que dejen de disponer de los paraísos fiscales, incitando al resto de los países de Europa para que sean más agresivos como competidores de Estados Unidos y China.

Redactor sobre tecnología, y lo que me apasiona.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *